ANTECEDENTES DE LOS DESCUBRIMIENTOS DE PORTUGAL Y ESPAÑA.

Cualquier logro tiene uno o varios antes. Celebramos el quinientos aniversario de la llegada de Juan Sebastián Elcano del primer viaje alrededor de nuestro planeta Tierra ― El Gran Viaje ―, empezado por Fernando de Magallanes. Se confirmó lo indicado por Aristóteles de que la Tierra era redonda. Si nos atenemos a lo escrito por […]

CRISTÓBAL COLÓN. ¿Hubo viajes al Nuevo Mundo anteriores a 1492?

Dejando aparte la llegada, hacía el año 1.000, de los vikingos a la Península del Labrador donde se establecieron temporalmente y el Descubrimiento del Nuevo Mundo que se debe oficialmente a Cristóbal Colón, creo que hubo viajes anteriores al de Colón. También opino  que el Almirante se valió de informes, de viajes anteriores, para su […]

Colón, ¿culto o inculto?

En la mayoría de las biografías de Cristóbal Colón, donde se describe su Descubrimiento del Nuevo Mundo. nos presentan el Descubrimiento como un hecho acaecido gracias a la suerte o a la casualidad. Hiere a la inteligencia leer que el mayor logro conseguido, por persona alguna, fuese fruto de la casualidad o la suerte. Si […]

Cartógrafos mallorquines, parte de la historia de Mallorca

Para clarificar conceptos, sobre la historia y ciencias básicas para los descubrimientos españoles y portugueses, reproduzco lo escrito por el investigador Simon Wiesenthal en su libro «Operación Nuevo Mundo»; “El papel de los científicos hebreos de Mallorca en la nueva representación cartográfica del mundo, que puso la base para los viajes de descubrimientos, no ha […]

La Catedral de Mallorca

“ Catedral de Mallorca, Catedral sobre la mar, Catedral de la luz, la Seu mallorquina. Panteón Real. La Catedral de Mallorca está rodeada en su cara sur por la bahía de Palma de Mallorca, al oeste por el Palacio de la Almudaina, al norte y este por la zona alta del casco antiguo de la […]

LO INEXPLICABLE DE COLÓN

Leyendo unas notas en mi cuaderno sobre el libro “COLÓN. Historia del Almirante” de Hernando Colón, me he animado a compartir unas reflexiones sobre nuestro personaje. En la página 26, introducción de don Manuel Carrera Diaz, leemos “Y parece inexplicable que el propio hijo no sepa o no quiera aclarar una de las cuestiones más […]