El primer 1 de enero

Cuando se repasa la historia, con cierto bamboleo entre sus fechas, puede darse el caso de hallarse con acontecimientos por demás llamativos o cuando menos curiosos. Posiblemente, a los aragoneses el término Segeda les recuerde un oppidum, es decir, una colina cuyas defensas naturales, por su altitud o por su especial ubicación, merecieron de un […]

Nace Murillo, el pintor de la Virgen (31 de diciembre de 1617)

El 31 de diciembre de 1617 nace en Sevilla Bartolomé Esteban Murillo. Último de catorce hermanos y huérfano en la primera adolescencia, la vida de Bartolomé Esteban bien pudo haber sido difícil en sus comienzos. Sin embargo, todo en su biografía sorprende por su extrema sencillez. No hay en la vida del genio ni rastro […]

Primer número de «El Norte de Castilla», decano de la prensa (29 de diciembre de 1854)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Publicación del primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente en Valladolid (1854) y que es el decano de la prensa española. El Norte de Castilla se creó a partir de la fusión de dos diarios complementarios, El Avisador […]

Fernando el Católico firma las Leyes de Burgos. Nacimiento de los Derechos Humanos(27 de diciembre de 1512)

Los españoles hemos sido pioneros en muchas cosas y pocas veces se nos reconoce esta particularidad. A penas se reconoce la capacidad de nuestros antepasados de realizar enormes conquistas con medios insignificantes, tan solo paliados con enormes cantidades de voluntad y esfuerzo. Esta falta de reconocimiento empieza en nuestras propias aulas. Yo, en mis libros […]

Se promulgan las Leyes de Burgos, cimientos de los Derechos Humanos (27 de diciembre de 1512)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios, más conocidas como Leyes de Burgos (1512). El famoso sermón de adviento del dominico Fray Antón de Montesinos (1475-1540), influiría posteriormente en Fray Bartolomé de las Casas, en Santo […]

España anuncia su protectorado sobre el Sáhara Occidental (26 de diciembre de 1884)

El 26 de diciembre de 1884 España anunciaba al resto de potencias coloniales que tenía bajo su protectorado la parte del litoral africano comprendida entre los cabos Bojador y Blanco, un territorio que se ha dado a conocer como el Sahara Occidental. A finales del siglo XIX renacería en España una ideología de orientación africanista […]