El colaborador de España en la Historia, Cesáreo Jarabo Jordán, es el autor de un espléndido trabajo de difusión del legado de la Corona de España en sus virreinatos en el Nuevo Mundo. La presentación del volumen está prevista para el 4 de julio en Alicante. Se dará cumplida información del evento.
Leer más La construcción de la América hispánicaEpisodios
Personajes
Efemérides
Isabel la Católica
¿Quieres colaborar con nosotros?
Últimas noticias
-
Jun, 10
El aleteo de la mariposas
La obra de nuestro colaborador Ricardo Aller Hernández ha resultado ganadora del concurso de novela corta «Joaquín Cárceles» de Murcia. La obra, «El aleteo de las mariposas», será presentada el próximo octubre en la Feria del Libro de Murcia, de cuyo evento daremos cumplida cuenta en esta página. La Fundación Enraizados y el equipo de […]
Leer más El aleteo de la mariposas - Abr, 7
Realismo y actualidad de Tomás de Aquino
Artículo de don Juan A. Gallardo sobre la actualidad de la teología del Doctor Angélico. Se comprende, pues, que San Pío X, en la Encíclica Pascendi, advirtiera que «apartarse aunque sea un poco del Doctor de Aquino, en especial en las cuestiones metafísicas, nunca dejará de ser de gran perjuicio»[17]. Por ello, la primacía de […]
Leer más Realismo y actualidad de Tomás de AquinoEne, 3Luis Suárez, el maestro en el recuerdo
Con motivo del reciente fallecimiento del historiador y académico, Luis Suárez Fernández, director honorífico del Seminario de Historia José María Quadrado del CIDESOC, su presidente le ha dedicado un artículo-homenaje en la publicación correspondiente a este mes. Se ha querido dejar constancia de su trayectoria y de algunos aspectos poco conocidos que, sin embargo, contribuyen […]
Leer más Luis Suárez, el maestro en el recuerdo - Dic, 23
Luis Suárez Fernández, in memoriam
Un siglo de vida es mucho y es poco. Todo depende de si esa trayectoria vital se observa desde un prisma biológico, histórico o espiritual. Para la biología, un centenario en la existencia de un hombre puede representar un hito; poca cosa si se compara con la inmensidad del tiempo que engulle la historia y […]
Leer más Luis Suárez Fernández, in memoriamDic, 9La ética en la educación: una herencia medieval
Guillermo Arquero, historiador
Leer más La ética en la educación: una herencia medieval - Oct, 11
Como la antigua Roma
El Imperio Romano se extendió por todo el Mediterráneo, convirtiéndolo en su ‘mar interior” en su ‘Mare Nostrum”, todas sus costas eran del imperio de norte a sur y de este a oeste, a lo largo de ese viejo mar se desarrollaron ciudades, calzadas, monumentos religiosos, infraestructuras industriales, foros y comercio. Además, Roma, entregó al […]
Leer más Como la antigua RomaOct, 7Esencia de la Hispanidad
Fue Miguel de Unamuno quien presentó el vocablo Hispanidad como “una unidad de provenir”, con la que “incluir a todos los linajes, a todas las razas espirituales, a las que ha hecho el alma terrena y a la vez celeste de Hispania”. Artículo de Juan Antonio Gallardo, filósofo
Leer más Esencia de la Hispanidad - Oct, 4
España en la Historia. Volumen III
Ya salió de imprenta el tercer volumen del recopilatorio de artículos publicados en nuestra página durante estos pasados doce meses. Se anuncia para el 29 de octubre la presentación de este volumen junto con los reeditados del primer y segundo volumen. Para solicitar ejemplares, pulsar en el siguiente enlace. Gracias. Acto de presentación: Libreria Tercios […]
Leer más España en la Historia. Volumen IIISep, 4Aportaciones portuguesas al Imperio Hispánico
Como ya explicamos en un artículo anterior, de la entronización de Felipe de Habsburgo como rey de Portugal en 1581 por las Cortes de Tomar se sucedieron varias consecuencias para el engrandecimiento del Imperio de la Monarquía Católica. Aquí desgranaremos los puntos principales en el desarrollo de aquella unión plural de reinos. Profesor Alvaro Sureda Aportaciones portuguesas […]
Leer más Aportaciones portuguesas al Imperio Hispánico