Barcelona, año 985

En ocasiones leyendo momentos de la Historia te hace rememorar instantes actuales, y viceversa, leyendo noticias de la actualidad te viene a la memoria pasajes de la Historia de España que te hace pensar que situaciones de la actualidad ya se vivieron, guardando las evidentes distancias, por nuestros antepasados. ¿Cómo era la España del año […]

LA OBRA DE ESPAÑA Y LA IGLESIA EN AMÉRICA. TOMA Y DACA SOBRE LOS TÓPICOS DE SIEMPRE ( y 2)

15. ¿Que nombre le pondremos? Hispanoamérica, Iberoamérica, Latinoamérica… J.A. Calderón Quijano en su obra Toponimia española en el Nuevo Mundo (Sevilla 1988), uno de los máximos especialistas en el tema, se decanta por el término «Hispanoamérica» frente a los surgidos como producto de un imperialismo económico (Panamérica), ideológico (Latinoamérica), racial (Indoamérica), negación del panamericanismo (pan […]

LA OBRA DE ESPAÑA Y LA IGLESIA EN AMÉRICA. TOMA Y DACA SOBRE LOS TÓPICOS DE SIEMPRE (1)

Allá por 1992, cansado de leer y escuchar tópicos y opiniones acerca de la obra de España y de la Iglesia, redacté unos apuntes con el ánimo de convertirlos en un libro que nunca termino de escribir. En espera de poder hacerlo en algún momento, les comparto lo que he ido anotando de momento. Seguro […]

LA BATALLA DEL EBRO (y 2)

Las decisiones de FrancoFranco llegó al frente el 2 de agosto, el puesto de mando, que en clave se llamaba “Terminus”, lo estableció en el Coll del Moro, un altozano situado a dos kilómetros de la retaguardia de Gandesa; él tenía una visión a veces de la batalla que no coincidía con sus mandos. Al […]

La Batalla del Ebro (1)

 Hechos preliminares.                Canción del Frente Fopular de la Batalla del Ebro Si me quieres escribir ya sabes mi paradero Tercera Brigada Mixta, primera línea de fuego. Aunque me tiren el puente y también la pasarela me verás cruzar el Ebro en un barquito de vela. Si tú quieres comer bien, barato y de buena forma […]

El Legado de una Reina

Una gran mujer como fue nuestra Reina Isabel I de Castilla no solo tuvo reflejo a lo largo de su vida, sino que mucho más importante fue la marca que dejó en una España en fuerte crecimiento, marca transmitida a sus descendientes. La influencia de Isabel I de Castilla en el estilo de reinado de […]

EL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL

Cuando me dijo que se trataba de “El misterio de la Puerta del Sol” comencé a llamarla insistentemente. Le propuse hacer un documento ante notario para que al menos nosotros conserváramos la película aunque siguiera siendo de su propiedad. Pero su padre no había dejado un buen recuerdo de sus andanzas por el cine. Me […]

El Turrón

Circula por Jijona una leyenda sobre un caudillo musulmán que se había casado con una princesa del norte. La joven estaba aquejada del mal de melancolía, pues echaba profundamente de menos los paisajes de su tierra natal. Para evitar la aflicción de su esposa, el rey noble ordenó plantar cientos de almendros alrededor del castillo […]

ESPAÑA EN LA HISTORIA Y LAS ÓRDENES MILITARES

Prólogo al tercer volumen de España en la Historia. Octubre 2024 Con estas líneas quería equiparar la labor de “España en la Historia” con la importancia que han tenido a lo largo de los siglos las órdenes militares en la historia de España. Estas instituciones, concebidas en sus inicios como sociedades de caballeros cristianos para […]

El Gnosticismo. El orígen filosófico, teológico y doctrinal de la Masonería

A lo largo de la historia de la humanidad existieron y existen ideologías, creencias religiosas de diversa índole y pensamientos filosóficos que a lo largo del tiempo y en estado de expansión llevaron un proceso sincretista con otras creencias, religiones o filosofías; como ocurrió en el proceso  conquistador del imperio Helenístico con Alejandro Magno en […]