Annual 1921(2)

Despliegue y Derrumbe Tratando de entender lo ocurrido en aquel verano de 1921, debemos comenzar observando el mapa de los movimientos de las fuerzas españolas mandadas por el general Fernández Silvestre. Saliendo desde Melilla pretendía alcanzar por tierra la Bahía de Alhucemas, límite por el oeste de la Comandancia de Melilla e inicio de la […]

MARÍA CRISTINA DE HABSBURGO-LORENA, LA GRAN REINA CONSTITUCIONAL

María Cristina de Habsburgo-Lorena, fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Por vía materna guardaba parentesco con las familias reales española y austriaca, puesto que era tataranieta de Carlos III de España, igual que su marido, y bisnieta de Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico. Logró ganarse al […]

La primera misa en territorio mexicano (6 mayo 1518)

La primera misa en territorio mexicano de la que existe registro oficial, tuvo lugar hace más de 500 años, en la isla caribeña de Cozumel (frente a las costas del actual Estado de Quintana Roo, donde se encuentra el puerto de Cancún). En concreto, se celebró un 6 de mayo de 1518, y fue oficiada […]

Muhammad I, de rebelión en rebelión

Muhammad I se dio cuenta de que para conseguir una relativa paz interna en Al-Ándalus, era necesario establecer una relación cordial con la Marca Superior. Muhammad I cambió de estrategia con los muladíes con respecto a la que su padre, Avd. al-Rahmán II, había tenido. Si el padre los intentó neutralizar quitándoles títulos de gobierno, […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: BURGOS

1925. Tras haber obtenido el Premio Nacional de Literatura con su Marinero en Tierra, Rafael Alberti emprendió un viaje con destino a Santander y las Provincias Vascongadas, para lo cual atravesó toda Castilla la Vieja. En la Plaza Mayor de Burgos, Alberti se encontró con Pedro Salinas, poeta al que el del Puerto de Santa […]

Malagueños zarpan hacia la Luisiana (1 junio 1778) Fundación de New Iberia

Nuestra historia tiene toda serie de acontecimientos extraños que pocos conocen. Uno de ellos fue el intento de colonización de Luisiana con agricultores precedentes del sur de la Península Ibérica a finales del siglo XVIII. Corría el año 1763, cuando se firmo el tratado de Paris, por el cual se ponía fin a la Guerra […]

Loaisa y el primer paso hacia ‘El Lago Español’

En el artículo anterior ya les avisé que les presentaría a nuevos protagonistas y en este momento empiezo a cumplir lo prometido. Como era de esperar con todo el siglo XVI por delante, dio tiempo a muchas más aventuras de los españoles por aquellas nuevas tierras que se fueron descubrieron, mucho más teniendo a dos […]