Publicación de la Historia General de Nueva España (12 junio 1829)

A principios del siglo XIX y en un recién independizado México, un polifacético abogado y político, llamado Carlos María de Bustamante Merecilla, nacido en Oxaca, Nueva España (actual México), costeó la impresión de un manuscrito del siglo XVI, conocido actualmente como “Códice Florentino”, aunque en el momento de su composición se le llamó “Historia general […]

MÁRTIRES DE PARACUELLOS

El próximo año 2026 se cumplirá el 90 Aniversario del terrible genocidio perpetrado al inicio de la Guerra Civil por los republicanos, cerca de la madrileña localidad de Paracuellos del Jarama. De ahí que aprovechase la iniciativa de Enraizados y me sumase en peregrinación hacia Paracuellos. Y estas son mis impresiones. Más que de genocidio […]

SAN LUIS GONZAGA, PATRÓN DE LOS ENFERMOS DE SIDA

San Luis Gonzaga fue un religioso jesuita italiano. Beatificado por Paulo V el 19 de octubre de 1605, canonizado el 13 de diciembre de 1726 por Benedicto XIII, quien tres años después, lo declaró patrón y protector de los estudiantes, título confirmado como protector de la juventud católica por Pío XI el 13 de junio […]

HUELLAS DE ESPAÑA EN ORÁN

Es a España que esta tierra de Orán se parece más (Albert Camus). El recuerdo de la presencia española en Orán se percibe nada más echar un vistazo a la montaña de Murdjajo, donde el fuerte de Santa Cruz domina la ciudad, así como en el barrio Sidi El Houari. Todo en su decoración, su […]

Creación de Oviedo e inicio del culto a las reliquias en Asturias

El periodo de reinado de Alfonso II resulta esencial para la organización política del territorio. Durante su gobierno se produjo una importante repoblación del territorio. Una consecuencia reseñable es la desaparición del espacio cántabro como unidad individual y, en cambio, la aparición de tres espacios: Galicia, Asturias y una tierra de vascones. Alfonso II decidió […]

LA PERSECUCIÓN ANTI-CATÓLICA EN LOS SIGLOS XIX Y XX EN ESPAÑA (II)

La persecución de la iglesia española a través de expropiaciones de sus bienes materiales empezó en 1768 con la Reforma de Olavide (detrás de la cual estaban los también masones Aranda y Campomanes); ya antes el masón Roda,  ministro de Gracia y Justicia de Carlos III, la noche del 31-III al 1-IV-1767, expulsó a los jesuitas de España y las Indias […]

La construcción de la América hispánica

El colaborador de España en la Historia, Cesáreo Jarabo Jordán, es el autor de un espléndido trabajo de difusión del legado de la Corona de España en sus virreinatos en el Nuevo Mundo. La presentación del volumen está prevista para el 4 de julio en Alicante. Se dará cumplida información del evento.

Firma del contrato para instalar imprenta en América (12 junio 1539)

El 12 de junio de 1539, se firmó un complicado contrato entre el virrey de México, Antonio de Mendoza, el obispo de México, el franciscano virrey de México, Antonio de Mendoza y el impresor alemán Jacobo Cromberger. El contrato estipulaba que Cromberger debía financiar la instalación de una imprenta en la ciudad de México, pero […]

CONQUISTA DEL FUERTE INGLÉS DE SAN JOSÉ (1781)

El fuerte de San José, que estaba situado en el actual estado de Michigan, fue construido en la región del Pays d’en Haut en 1691 como puesto para el comercio de pieles, en la confluencia de los caminos indios Old Sauk Trail y Grand River Trail, a las orillas del río Saint Joseph. Fue precedido […]

EL PAPA LUNA

Castillo de Peñíscola, 1414. El estudio de Benedicto XIII es una sala pequeña, íntima y acogedora, donde apenas cabe el santo padre y su soledad, lo único que necesita, así lo afirma él, para entablar con Dios  el más recóndito de los diálogos con Dios. Por la ventana, adornada con el escudo pontificio, entra la […]