Los mártires de la Guerra cristera

Desde la separación de México de la Madre Patria, los distintos gobiernos que se sucedieron, de corte liberal, y en buena medida masones, se distinguieron por sus políticas anticlericales, pero la gota que colmó el vaso fue la Ley Calles, por el nombre del Presidente Plutarco Elías Calles, que fue quien la impulsó y que […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA. CASTILLA LA MANCHA (ALBACETE).

La Mancha y sus mujeres… Argamasilla, Infantes Esquivias, Valdepeñas, La novia de Cervantes, y del manchego heroico, el ama y la sobrina (el patio, la alacena, la cueva y la cocina, la rueca y la costura, la cuna y la pitanza), la esposa de don Diego y la mujer de Panza, la hija del ventero, […]

El cabildo indígena

El funcionamiento del cabildo dio comienzo en La Española a finales del siglo XV, y el primero erigido en el continente fue creado por Hernán Cortés el 15 de mayo de 1519. Se trata del cabildo de la Villa Rica de la Vera Cruz. A partir de ese momento, el cabildo indígena tendría un gran […]

Juan de Biclaro. Prelado e Historiador

Juan de Biclaro nació en Santarem, Lusitanía, en el entorno de una familia aristocrática goda. De joven emigró a Constantinopla a completar su formación durante siete años (¿570-577?) para después volver a Hispania. Le tocó vivir la rebelión de Hermenegildo contra su padre Leovigildo, causa por la que el padre intentó atraer para su causa […]

LA OBRA DE ESPAÑA Y LA IGLESIA EN AMÉRICA. TOMA Y DACA SOBRE LOS TÓPICOS DE SIEMPRE (1)

Allá por 1992, cansado de leer y escuchar tópicos y opiniones acerca de la obra de España y de la Iglesia, redacté unos apuntes con el ánimo de convertirlos en un libro que nunca termino de escribir. En espera de poder hacerlo en algún momento, les comparto lo que he ido anotando de momento. Seguro […]

Atentado contra Prim (27 de diciembre de 1870)

Desde la lejana fecha del 7 de diciembre de 1492, cuando un perturbado mental intento asesinar al rey Fernando el Católico en Barcelona, no se había producido en España un hecho semejante. Durante este dilatado periodo de tiempo, no habían habido intentos de acabar con la vida del representante máximo del poder, hasta que el […]

El Relojero de las Campanadas de Nochevieja

Se aproximan ya, tras otro año, las más famosas campanadas de todo el calendario en España. Sí, ya se cuentan las horas para el paso de 2021 a 2022. Cierto que si bien, con la actual España de las Autonomías, éstas intentan dar protagonismo a sus plazas y relojes, las más icónicas y tradicionales campanadas […]

Fundación de la Academia Real Mathemática (25 diciembre 1582)

Los enemigos de nuestro país, España, y de nuestra religión, Católica y Romana, afirman sin ningún rubor que la mezcla de ambos solo genero destrucción, obscurantismo y atraso. Aquí tenemos un ejemplo de que todas estas afirmaciones son gratuitas y totalmente falsas, ya que en el lejano siglo XVI, en España y bajo un gobierno […]

Fernando el Católico firma las Leyes de Burgos. Nacimiento de los Derechos Humanos(27 de diciembre de 1512)

Los españoles hemos sido pioneros en muchas cosas y pocas veces se nos reconoce esta particularidad. A penas se reconoce la capacidad de nuestros antepasados de realizar enormes conquistas con medios insignificantes, tan solo paliados con enormes cantidades de voluntad y esfuerzo. Esta falta de reconocimiento empieza en nuestras propias aulas. Yo, en mis libros […]

Se promulgan las Leyes de Burgos, cimientos de los Derechos Humanos (27 de diciembre de 1512)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios, más conocidas como Leyes de Burgos (1512). El famoso sermón de adviento del dominico Fray Antón de Montesinos (1475-1540), influiría posteriormente en Fray Bartolomé de las Casas, en Santo […]