El Cardenal Pacelli y el Presidente Roosvelt

“La Iglesia persiste en su camino, es nuestro gran enemigo de siempre. Por sus obras la conocemos. Por su conducta tendrá en el corazón de todos los españoles dignos el odio que se merece. Nada de seguir criando cuervos. El pueblo no debe olvidar. No debe perdonar lo que no tiene perdón ni lo tendrá […]

José A. Pérez del Pulgar, el jesuita diplomático

Todos reconocemos la figura del General Francisco Franco, aunque hoy en día, merced a la tergiversación y la manipulación interesada, ignoramos la realidad de su persona y su trascendencia histórica. No ocurre lo mismo con el Padre de la Compañía de Jesús, José Agustín Pérez del Pulgar, desconocido o poco conocido para la mayoría de […]

Guernica, 1.937

“El humo del incienso y el humo del cañón, que sube hasta las plantas de Dios, son     una misma voluntad vertical de afirmar una fe y sobre ella salvar un mundo y restaurar una civilización.” (José M.ª Pemán) Ningún otro episodio, de nuestra trágica Guerra Civil (1.936-1.939), ha tenido las repercusiones, nacionales e internacionales, […]

Octubre del 34

“Hay que dejar grabado en la conciencia de la clase trabajadora que, para lograr el triunfo, es preciso luchar en las calles con la burguesía, sin lo cual no se podrá conquistar el poder” (Francisco Largo Caballero, Enero de 1.934)             La Revolución de Octubre de 1.934, acaecida en España entre los días 5 y […]

“El Derecho a la Rebeldía” (1.934)

“Creo haber demostrado que la Iglesia no se ha opuesto al legítimo desarrollo de ninguna forma política; que ha tomado bajo su protección a todos los gobiernos, y    que, por consiguiente, es una calumnia cuanto se ha dicho de que era, naturalmente, enemiga de las instituciones populares” (Balmes, “El Protestantismo comparado…”)           Eran los comienzos […]

La Segunda República y la Encíclica “Dilectissima Nobis”

El que esto escribe no sale de su asombro ante el Nuevo Revisionismo Histórico que se suscita en nuestra Patria España. En concreto me refiero al triste y funesto episodio de nuestra Segunda República. Ésta es, en la actualidad, ensalzada y alabada por la gran mayoría de nuestra izquierda política y social, mientras, desgraciadamente, la […]

El Relojero de las Campanadas de Nochevieja

Se aproximan ya, tras otro año, las más famosas campanadas de todo el calendario en España. Sí, ya se cuentan las horas para el paso de 2021 a 2022. Cierto que si bien, con la actual España de las Autonomías, éstas intentan dar protagonismo a sus plazas y relojes, las más icónicas y tradicionales campanadas […]

Melquíades Álvarez (1864 -1936)

Los subieron a culatazos por las escaleras y, tras un tiempo, que algún testigo ha calculado en una hora, se oyó una ráfaga. Los habían fusilado”. Así describe, en su tesis doctoral, Francisco Balado el asesinato de Melquíades Álvarez el 22 de agosto de 1936, en la Cárcel Modelo de Madrid. Había nacido Don Melquíades […]

Los sucesos de Castilblanco, 1931

Castilblanco es un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz, perteneciente a la comarca denominada La Siberia Extremeña. En la actualidad tiene una población que no alcanza los 1.000 habitantes, aunque en el año de 1931 sobrepasaba los tres mil. Pues bien, en esta localidad se desarrollaron unos luctuosos sucesos, en el mes de diciembre […]

Los pantanos de España

El agua es esencial y absolutamente necesaria para la vida. Ésta surgió en aquélla, y en el caso de los seres humanos somos cerca del 80% agua en el nacimiento. Los hombres siempre hemos buscado este recurso de la Naturaleza. Primero para saciar nuestra sed, y posteriormente, para nuestra higiene, nuestros cultivos, nuestra industria, y […]