Santa Teresa y su “determinada determinación”

Si la Compañía de Jesús fue signo de modernidad dentro de las órdenes religiosas, El Carmelo se significó por una novedad particular: hasta ese momento no había ninguna orden monástica, mendicante que hubiese sido fundada por una mujer, ni que la segunda orden fuese anterior a la primera, es decir, la femenina a la masculina. […]

Mujeres conquistadoras en el Nuevo Mundo

A lo largo del siglo XV, un total de 10.118 mujeres cruzaron el Atlántico junto a 35.209 hombres para instalarse en el Nuevo Mundo.             Entre las pioneras que desarrollaron acciones que ocasionaron su impronta en la historia podemos señalar a Beatriz Ordaz, Juana Martín, María de Vera, Elvira Hernández, Isabel Rodríguez, Beatriz Hernández, Catalina […]

Agustín Farfán, médico y agustino

Su nombre, antes de profesar, era Rafael Lazcano González. Nació en Sevilla el año 1532 y falleció en  México el 28 de marzo de 1604. Estudió medicina en las universidades de Alcalá y de Sevilla, universidad ésta última en la que se graduó el año 1552. Destacó en la profesión y fue médico personal de […]

El misionero español Pedro Marbán

El misionero español Pedro Marbán, defensor en el siglo XVII del pueblo e idiomas mojeños, propio del noreste de Bolivia, ha visto reconocida su labor recientemente por la UNESCO. En concreto, este organismo distinguido como “Memoria del Mundo” a la obra del jesuita “El arte de la lengua moxa, con su vocabulario y catecismo”, que […]

Juan Ponce de León y la Florida

Juan Ponce de León arribó a las costas de lo que entonces se creía que era un isla, el 2 de abril de 1513, en plena celebración de la Pascua Florida, por lo que comúnmente se considera que ese fue el motivo de que al nuevo territorio se le pusiera por nombre Florida. También existe […]

JUAN MARCH ORDINAS, BANQUERO FUNDADOR

La Banca March es un banco español de propiedad familiar, fundado en el año 1926 por Juan March Ordinas, se instaló oficialmente en el 17 de la calle San Miguel de Palma (Islas Baleares). En un principio, el área de influencia del banco se limitó al ámbito mallorquín para progresivamente a lo largo del siglo […]

Hernán Cortés

          La historia de la Conquista de México es la historia de Hernán Cortés, con lo que su micro biografía prefiero sustituirla por la exposición de la relación que creo existe entre él y Don Quijote de la Mancha.         Personalmente creo que Hernán Cortés es el inspirador de la obra de Cervantes, que no […]

La duquesa de Feria, Jane Dormer

Jane Dormer, conocida en España como Juana, dama de compañía de la reina inglesa María Tudor, esposa de nuestro rey Felipe II, se convertiría en duquesa de Feria por su matrimonio con Don Gómez Suárez de Figueroa. Recordemos que Enrique VIII repudió a su legítima esposa, Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos, al […]

Felipe III, el rey invicto

La Historia ha adjudicado a Felipe de Habsburgo o de Austria, el rey Felipe III de España, II de Portugal y II de Nápoles, el calificativo de primero de los “Austrias menores”, sin duda, un calificativo injusto, pues no sólo consiguió conservar el inmenso patrimonio heredado de su padre Felipe II, el Prudente, sino que […]

RICARDO CODORNÍU, EL APÓSTOL DEL ÁRBOL

27 de septiembre de 1923. Hoy, José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín, se ha levantado con la tristeza adherida en los huesos: Ricardo Codorníu, uno de sus más queridos amigos, ha fallecido. La amistad entre el alicantino y el murciano data de hace muchos años, más de los que Azorín puede recordar. […]