Pedro Antonio de Cevallos

Pedro Antonio de Cevallos nació el 29 de junio de 1715 en la ciudad de Cádiz, hijo del cántabro Juan Antonio de Cevallos y su esposa extremeña Juana Cortés de Arévalo. Descendía de uno de los linajes más antiguos de Cantabria, gozando  el lema de su blasón familiar de la siguiente leyenda: Es ardid de […]

San Ildefonso de Toledo

Conocemos la vida de san Ildefonso de Toledo principalmente por la obra Beati Ildephonsi Elogium escrita por san Julián, que además fue contemporáneo suyo. De igual forma, podemos extraer información de su vida por la obra La vita vel gesta san Ildephonsi Sedis Toletanae Epicopi, atribuida al obispo de Toledo Cixila (774-783), en la que […]

Primera misa en Guatemala

Este año se cumple el quinto centenario de la primera misa celebrada en Guatemala. En concreto, el 7 de febrero de 1524, día de Pentecostés, el párroco pacense Juan Godínez, ofició el Santo Sacrificio de la Misa, en una pequeña ermita erigida el día anterior, en Salcajá, donde acababan de llegar los españoles, al mando […]

Dédalo, mito y navegación

EL MITO En la mitología griega, Dédalo era un arquitecto y artesano muy hábil, famoso por haber construido el laberinto de Creta. Estaba tan orgulloso de sus logros que no podía soportar la idea de tener un rival. Su hermana había dejado a su hijo Pérdix a su cargo para que aprendiese las artes mecánicas. […]

Música barroca en la selva amazónica

La aventura de la Conquista de América fue una obra titánica llevada a cabo por navegantes, científicos y aventureros. Pero con ellos, y en no pocas ocasiones sobre ellos, misioneros que  llevaron a cabo una labor evangelizadora equiparable a la de los apóstoles.             Es así como en 1604, Paraguay fue designada por el Papa […]

Ataque a San Juan de Puerto Rico (22 de noviembre de 1595)

El 22 de noviembre de 1595, los vigías apostados en la costa de  Puerto Rico, vieron avanzar hacia la capital una flota inglesa compuesta por 6 galeones reales, 22 pinazas y numerosas barcazas. No era ninguna sorpresa, ya que se conocía su inminente llegada, pero semejante fuerza naval era bastante imponente sobre todo para la […]

Ramon Torres inicia su vuelo africano (22 de noviembre de 1934)

Los españoles que vivieron en el primer tercio de del siglo XX, se encontraron inmersos en una vorágine de cambios. Cada uno eligió en algún momento qué camino tomar y eso marcó su destino. Hoy quisiera hablar brevemente de la vida de uno de esos españoles, poco conocido, aprovechando que el 22 de noviembre de […]

Nace Lope de Vega (25 de noviembre de 1562)

  (Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Nace en Madrid el poeta y dramaturgo Félix Lope de Vega (1562-1635). Niño precoz, a los 5 años ya leía perfectamente latín y español. Estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas y posteriormente en la Universidad. De origen humilde, su destreza literaria […]

Inicio de la batalla de Puerto Rico (22 de noviembre de 1595)

Dentro del contexto de guerra anglo-española (1585-1604), la reina Isabel I de Inglaterra ordenó la organización de una flota de conquista de Puerto Rico al mando de Francis Drake y John Hawkins. Como en muchas de las empresas de esta época organizadas por el reino de Inglaterra, los objetivos no estaban bien definidos, se trataba […]

Los 300 de Covadonga

Estoy seguro de que si nos hablan de «300» todos pensamos en la heroica defensa de los espartanos de Leónidas en el paso de las Termópilas frente a los miles de soldados persas enviados por Jerjes I para la dominación de las ciudades estado griegas. Lo que ya no solemos recordar es que cerca de […]