El prerrománico asturiano

El relato de la Reconquista, así como los hombre y mujeres que la conformaron, no solamente está llena de batallas, sino también de gestas que semejan imposibles contempladas desde la distancia temporal. Son las crónicas, como la de Alfonso III el Magno, las que han hecho llegar tales acontecimientos, conductas y proezas. La Alfonsina cuando […]

EL INICIO DE LA RECONQUISTA

Alfonso, yerno de Pelayo por matrimonio con su hija, Ermesinda, asumió el trono del incipiente reino de Asturias por allá el año 739. Conocido como Alfonso I el Católico, no solamente supo promover una organización política para los territorios recibidos, que amplió notablemente, sino que también vino a configurar una “tierra de nadie” a todo […]

ANTONIO GAUDÍ EN LA CATEDRAL DE MALLORCA

A las 2 de la madrugada del 15 de mayo de 1851 la tierra tembló en Mallorca y especialmente en Palma: «la mayor parte de la población de Palma huyó de la ciudad. La gente salió de sus casas y se asentó en muelles y calles anchas. El miedo era tan fuerte que una parte de la población […]

Legio X Gemina y la Hispania

Cuando se contempla el Panteón romano, la columna de Trajano o el teatro romano de Orange, no es difícil llegar a la conclusión que la Roma conocía perfectamente la importancia de la obra civil para la ciudadanía del imperio. Se suele mencionar que la famosa “pax romana”, ensalzada con el cierre de las dos puertas […]

La Palafoxiana, la primera biblioteca pública de América

Si en 1551 ya se firmó la Real Cédula autorizando la creación de la Universidad de san Marcos en Lima, Perú, en discusión con la de México en cuanto a su primogenitura; si en 1523 el maltratado conquistador Hernán Cortés fundó el primer hospital del Nuevo Mundo, hoy, en la actualidad, conocido como Hospital de […]

Fray Juan Gilabert, más conocido como fray Jofré

El padre mercedario, fray Juan, se encaminaba hacia la Catedral de Valencia el domingo 24 de febrero de 1410. Se le había encomendado predicar el sermón de cuaresma. Aquel padre mercedario había nacido en Valencia el 24 de junio de 1350, hijo de Francisco y de Violante, y cercano a los veinte años solicitó el […]

Tres reinas repudiadas

Por parte de la Junta de Castilla y León se ha editado la obra del agustino burgalés Enrique Florez, con motivo del tercer centenario del nacimiento, autor de la obra destinada a recuperar una parte de la memoria histórica castellana, escrita entre 1757- 1760, relatando los avatares de las reinas católicas que figuraban coronadas en […]

Implantación del Seguro Obligatorio de Enfermedad (14 diciembre 1942)

En la España de la posguerra la atención sanitaria estaba en manos de la beneficencia de ayuntamientos y diputaciones, con la existencia de hospitales destinados a atender determinados enfermos y a las personas indefensas. También se encontraban los hospitales militares para la atención de los oficiales y tropa. Determinados colectivos contrataban la asistencia médica por […]

La Orden de Santiago

Existen diversas teorías acerca del surgimiento de la Orden. La primera la sitúa en la dudosa batalla de Clavijo, duda que no obliga a acudir a la de Albelda (852) que, constando el hecho en las crónicas, es la contienda en la cual aparece Santiago Apostol dirigiendo al ejército cristiano hasta alcanzar una famosa victoria […]

Vicente Yáñez Pinzón zarpa hacia China (17 noviembre 1499)

Esas eran las intenciones del antiguo compañero de Colón, Vicente Yáñez Pinzón, cuando zarpó con sus cuatro carabelas del puerto de Sevilla; alcanzar las costas de China. Ya en mar abierto, el capitán principal de aquella flotilla fijó el rumbo; hacia el suroeste, hacia las Canarias. Sin embargo, al avistarlas no se detuvieron, sino que […]