Primera visión de Juan Diego Cuauhtlatoatzin (9 diciembre 1531)

Juan Diego Cuauhtlatoatzin era un indígena americano de la etnia Chichimeca, aunque esta referencia dice poco de los orígenes de estos pueblos, ya que el vocablo viene de los mexicas que llamaban chichimeca, o sea “perro que trae la soga arrastrando” a todo habitante al norte de su imperio. Este término acabó incluyendo a pueblos […]

Consejo Supremo de la Corona de Aragón

            El Consejo de Aragón, cuya más antigua referencia la encontramos en torno al siglo XIII, nos muestra un tiempo en el que, acompañando al desarrollo jurídico, el crecimiento de los reinos cristianos ibéricos adquirió un definitivo impulso que se inició en torno a 1212, año de la batalla de las Navas de Tolosa.             […]

La cruz de Borgoña en la Historia de España

Si bien no hay constancia de que el hermano de Pedro, Andrés, fuera realmente ejecutado  en una cruz en forma de aspa y que tal iconografía no surgiera, sino mucho después de su martirio, lo cierto es que la tradición católica sí que lo da por bueno. La devoción a la conocida como cruz de […]

El Legado de una Reina

Una gran mujer como fue nuestra Reina Isabel I de Castilla no solo tuvo reflejo a lo largo de su vida, sino que mucho más importante fue la marca que dejó en una España en fuerte crecimiento, marca transmitida a sus descendientes. La influencia de Isabel I de Castilla en el estilo de reinado de […]

San Julián de Toledo

Existen bastantes evidencias de que su familia fue de origen judío, aunque sus padres fueron cristianos. Nació en el 644 en Toledo y desde niño se formó en la escuela catedralicia de toledana bajo la supervisión de Eugenio II. En ella conoció a Gudila Levita, quien se convertiría en su gran amigo, unidos los dos […]

Fray Junípero Serra desembarca en Veracruz (6 de diciembre de 1749)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Después de una travesía de tres meses, el grupo de 20 franciscanos que viajan con el mallorquín Fray Junípero Serra (1713-1784), vislumbra en el horizonte Vera Cruz el 5 de diciembre, donde desembarcarían al día siguiente (1749). Su primer destino como misionero fue la […]