RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: VALENCIA (I)

Estas rachas de marzo, en los desvanes −hacia la mar− del tiempo; la paloma de pluma tornasol, los tulipanes gigantes del jardín, y el sol que asoma, bola de fuego entre dorada bruma, a iluminar la tierra valentina… ¡Hervor de leche y plata, añil y espuma, y velas blancas en la mar latina! Valencia de […]

LA POLICIA CIUDADANA ( y II)

Los denunciadores                Además de los funcionarios que hemos mencionado más arriba cuya misión era vigilar las calidades, los pesos y los precios de todo lo que se vendiesen, los mismos vecinos se encargaban de que se cumpliesen las ordenanzas emanadas del Regimiento municipal sobre la venta de las mercaderías, denunciando o acusando ante los […]

HISTORIA DE UN HIMNO

La historia del himno de España se remonta al siglo XVIII. Más de 300 años de un himno nacional que ha sufrido pocas variaciones y que nunca ha contado con una letra oficial, siendo junto a Bosnia-Herzegovina y San Marino uno de los únicos países cuyos himnos carecen de letra, a pesar de los diversos […]

LA POLICÍA CIUDADANA. EL CASO DE CÓRDOBA (I)

El título de este trabajo podrá, quizá, parecernos sorpresivo o desproporcionado para lo que queremos exponer en él, pero consideramos que, con toda certeza, lo que desvelaremos es que ya en el siglo XVI, según tenemos comprobado por los documentos que hemos exhumado, principalmente las Actas capitulares del Cabildo municipal cordobés, existían personas que actuaban […]

La educación, arma principal en las labores de la Conquista de América

Para el mundo anglosajón es muy peyorativo el uso del término conquista. Nosotros lo ponemos en mayúscula porque entendemos que nuestro concepto de Conquista es Humanista, y como tal, respetuoso hasta el extremo con los conquistados. Conquistada fue España por Roma, de lo que estamos agradecidos, y conquistada fue América por la Nueva Roma, España. […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: ISLAS BALEARES

Mallorca es un lugar parecido a la felicidad, apto para en el ser dichoso, apto para escenario de dicha, y yo -como tantos istleios y forasteros- no he poseido casi nunca el caudal de felicidad que uno debe llevar adentro para sentirse espectador digno (y no avergonzado) de tanta claridad de belleza. Dos veces he […]