Diego de Pantoja, el jesuita que abrió China a España

Diego de Pantoja nació en Valdemoro (Madrid) el mes de abril de 1571, y murió en Macao (China), el nueve de julio de 1618. Fue Jesuita, misionero, científico y músico, así como hábil diplomático. Se formó en la Universidad de Alcalá de Henares, donde estudió Gramática y Lógica, y posteriormente, ya como jesuita estudió Filosofía […]

Pedro Calderón de la Barca (II)

Iniciábamos este relato sobre don Pedro con una referencia a su oficio de soldado, y parece ser que, sin una cierta documentación, nuestro hombre, quizás con la ambición de abrirse camino en el mundo de la milicia, después de escribir en 1637 El galán fantasma, entró al servicio del almirante de Castilla, don Juan Alonso […]

España y Estados Unidos firman su primer tratado (27 de octubre de 1795)

(Fuente: Almanaque de la Historia de España) El 27 de octubre de 1795, España y Estados Unidos firmaron en El Escorial el Tratado de San Lorenzo, llamado también Tratado de Amistad, Límites y Navegación —en América, Tratado Pinckney—, con el propósito de precisar las fronteras entre el territorio americano y las posesiones españolas de las […]