Asesinato de los hermanos Badia (28 abril 1936)

A principios de 1936, ocurrió en Barcelona uno de los episodios que presagiaron los graves sucesos que se desencadenaron en julio del mismo año. Fue un asesinato cuyos protagonistas, fueron gente que ya no deseaba una pacífica convivencia entre contrincantes políticos y que no respetaban las más mínimas reglas de humanidad. Se trata del asesinato […]

La revuelta del arrabal de Saqunda (818)

El gobierno del emir al-Hakam ha pasado a la posteridad por la brutal represión que aplicó, siendo violento, poco conciliador, autoritario e injusto. Podemos destacar dos revueltas importantes que se produjeron durante su mandato que dieron clara muestra del inconformismo de la población: La Jornada del foso (797), que puso fin a sonada revuelta en […]

BARCOS PARA LA HISTORIA. GALEÓN SAN MATEO

Muchas cosas, y bien importantes, perdí yo cuando seguía, Gran Felipe, las sagradas banderas de vuestro padre, Felipe II. Aceptad ahora con misericordia los fragmentos de mi naufragio cuyos restos voy forjando con constantes pulidos. Yo soy aquél que, pobre de mí, fui capturado por el enemigo en el barco San Mateo junto con marineros, […]

Juan Solórzano Pereyra, autor de «Política indiana»

            Política Indiana, es una obra recopilatoria de la legislación indiana que fue llevada a cabo en la segunda década del siglo XVII.             Objetivo que fue marcado por Felipe III, que encomendó la labor a un jurista de primer orden, Juan Solórzano Pereyra, que además de  fiscal del Consejo de Hacienda, del Consejo de […]

Tratado de Utrecht (y II)

Artículo XII.- El rey católico da y concede á su Majestad británica y á la compañía de vasallos suyos formada para este fin la facultad para introducir negros en diversas partes de los dominios de su Majestad católica en América, que vulgarmente se llama el asiento de negros, el cual se les concede con exclusión […]

Católicas españolas, pioneras en la promoción de la educación física femenina

Llegó a su término marzo y con él la fecha del 8M, que el feminismo radical ha hecho suyo para sus reivindicaciones maximalistas con fuertes tintes de enfrentamiento entre sexos, así como de rancio anticlericalismo. Obviando con ello el papel que la Iglesia, a la que infundadamente tildan de machista, en la promoción de la […]

Batalla naval de Blaye (18 abril 1593)

El reinado de Felipe II está lleno de episodios desconocidos para la mayoría de los mortales, entre los cuales me encontraba yo, y que sin embargo tuvieron importantes consecuencias en la consolidación del Imperio Español. Uno de éstos es la batalla naval de Blaye, en la cual se enfrentaron naves inglesas y españolas, con mal […]

Abd al-Rahmán II (822-852) reorganiza al-Andalus

El reino que heredó Abd al-Rahmán II, por parte de al-Hakam I, fue pacificado de forma cruel. Esto hizo que tomase dos medidas encaminadas a incrementar sus apoyos. La primera de ellas fue la conseguir la pena de muerte del comes Rabi, al que el pueblo culpabilizaba de la imposición de tributos excesivos del gobierno […]

GUILLEM SAGRERA, ARQUITECTO Y ESCULTOR MALLORQUÍN

Guillem Sagrera fue un arquitecto, escultor y también empresario artístico mallorquín del último gótico y considerado el más relevante e influyente de los artistas medievales mallorquines. Su obra es muy representativa de la arquitectura gótica flamígera que se caracteriza por la amplitud de los espacios libres y la funcionalidad estructural. EL PERSONAJE Guillem (Guillermo), nació […]

Los judíos, una comunidad con larga presencia en Tetuán

Los judíos tienen una larga presencia en lo que hoy es Marruecos, incluido lo que un día fue el Protectorado Español y su capital Tetuán. De hecho, llegaron siglos atrás, mucho antes de la presencia de los árabes y el Islam, a unas tierras habitadas por los bereberes, parte de los cuales se convirtieron al […]