ANTONIO HUACHACA, un indio que defendió a España

Era Antonio Huachaca un indio peruano que acabó siendo caudillo de los rebeldes patriotas de San Juan de Iquicha, donde llegó a montar un Estado y continuó hasta 1839 la guerra que se había dado por terminada en Ayacucho en 1824; es la etapa denominada guerra de Huanta. Dicen los cronistas que Huachaca siempre se […]

Muere Francisco Liaño Arjona (18 enero 1753)

Francisco Liaño Arjona es un personaje poco conocido en nuestra historia moderna y representa, en nuestra opinión la típica figura del oficial de marina del siglo XVIII, al servicio de la España de aquellos tiempos, seguir su vida, es seguir la vida de muchos de los hidalgos de aquella época, con mucho abolengo y poca […]

LA COMPAÑÍA DE AEROESTACION

Amanece el 3 de agosto de 1909 en el fortín del Hipódromo de Melilla. El sol es apenas un disco rojizo oculto entre la bruma de primera hora y la brisa, suave pero constante, se interna entre las rendijas de la ventana del despacho del general en jefe del ejército de Melilla José Marina Vega, […]

Concurso V Centenario: Ruta Magallanes-Elcano

Narración creada y enviada por Félix Cortés Siendo rey de  las Españas D. Carlos I y V de Alemania, en el año 1517, en recepción oficial recibió al navegante D. Fernando de Magallanes que  una vez desavenido con el Rey de Portugal, D. Manuel, acude a la corona Española para que sufragara los gastos de […]

Concurso V Centenario: Elcano, Legazpi y Urdaneta

Narración creada y enviada por Alfonso Mújica    Pues en el final de la Edad Media y principio de la era Moderna los puertos del País Vasco eran los puertos de Castilla. Y la Armada española era la armada de los puertos vascos y cántabros. En estos municipios se fabricaban navíos de guerra con cañones […]

Concurso V Centenario: Soñaba la Nao Victoria

Poesía creada y enviada por María Teresa García-Perla Soñaba la Nao Victoria ver de nuevo la Giralda, alzarse la torre mora junto a la iglesia cristiana. Las maderas le dolían, abombadas por el agua, roto el mástil de trinquete, rota la vela de gavia. Pero su pena mayor fue perder a sus hermanas: Concepción y […]

Ordoño II es proclamado rey de Asturias y de León. (19 de enero de 914).

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Ordoño II fue proclamado Rey de Asturias y de León, desplazando su Corte desde Galicia hasta León (914). Se volvió a unificar una vez más el Reino de León bajo un solo Rey. Estableció definitivamente en la ciudad de León el centro político del […]