Consideraciones sobre los Concilios de Toledo (I)

Sobre los Concilios de Toledo Visigodos existen varios aspectos que se deberían considerar tales como el origen, funcionamiento, repercusión política, composición, competencias o naturaleza jurídica. Al hablar de los Concilios de Toledo se suele referir a los diecisiete que menciona La Vulgata del año 694. Dentro de los diecisiete concilios anteriores al 711, podemos distinguir […]

San Ildefonso de Toledo

Conocemos la vida de san Ildefonso de Toledo principalmente por la obra Beati Ildephonsi Elogium escrita por san Julián, que además fue contemporáneo suyo. De igual forma, podemos extraer información de su vida por la obra La vita vel gesta san Ildephonsi Sedis Toletanae Epicopi, atribuida al obispo de Toledo Cixila (774-783), en la que […]

Chindasvinto y Recesvinto: padre e hijo aliados

CComo ya sucedió con Leovigildo y Recaredo, la fórmula de unión entre padre e hijo volvió a funcionar con Chindasvinto y Recesvinto. Chindasvinto alcanzó la cima del Regnum Gothorum a la edad de 79 años, el control de la nobleza y de la administración le obsesionaron. No le tembló el pulso a la hora de […]

El Códice Albeldense (siglo X)

Las primeras noticias sobre la actividad del Scriptorium del Monasterio de Albelda son del año 951. El scriptorium era la habitación de los monasterios medievales donde los monjes hacían las copias de los manuscritos. El monasterio contaba en aquella época con casi doscientos monjes y se convertiría en uno de los centros culturales más importantes […]