Blasco de Garay recibe cédula real (22 marzo 1539)

Blasco de Garay fue un marino e inventor, de familia hidalga y probable de origen vasco, y de cuya vida, antes de que se diera a conocer como inventor, poco se sabe, aparte de que residía en Toledo. No han quedado registros en ninguna de los archivos de las universidades españolas, por tanto parece que […]

La Malinche – Batalla de Centla (14 marzo 1519).

La batalla de Centla, fue un encuentro entre las huestes de Hernán Cortes y los indígenas de Potochan en el actual Tabasco y tuvo diversas consecuencias. Una de las más curiosas y de mayor impacto fue el encuentro de las huestes de Cortes con la indigena Malitzin, bautizada por los españoles como Maria y conocida […]

Concordia de Alcañíz (15 febrero 1412)

Es este uno de los acontecimientos más relevantes de nuestra historia. Uno de los ejemplos de cómo se puede resolver un problema complejo, si realmente se desea encontrar la solución. Nuestros políticos actuales, debieran aprender de nuestra historia común. Veamos que sucedió. El 31 de mayo de 1410, el rey de Aragón, conocido en la […]

Santiago Ramon y Cajal (2 febrero 1892)

Aprovechamos la efemérides del 2 de febrero de 1892, cuando Santiago Ramon y Cajal fue nombrado catedrático de Histología y Anatomía patológica de la Universidad de Madrid, para hacer una pequeña reflexión sobre su personalidad y destacar algunos aspectos de su vida, poco conocidos. De Santiago sabemos que fue Premio Nobel y que investigo con […]

Muere Rafael Guastavino (1 febrero 1908)

A principios del siglo XX y en la localidad de Asheville, una ciudad estadounidense ubicada en el condado de Buncombe, en el oeste del estado de Carolina del Norte, muere un personaje poco conocido de nuestra historia reciente. Rafael Guastavino Moreno, un valenciano, al que se le debe el diseño de muchísimos edificios en Estados […]

Nacen Mortadelo y Filemón (20 enero 1958)

El 20 de enero de 1958 en el número 1394 de Pulgarcito con el título genérico de Mortadelo y Filemón, agencia de información, se publica la primera historieta de esta popular pareja. El guionista y dibujante era Francisco Ibáñez Talavera. Nacido en Barcelona, justo antes de que estallara la guerra civil, en una familia de […]

Muere Francisco Liaño Arjona (18 enero 1753)

Francisco Liaño Arjona es un personaje poco conocido en nuestra historia moderna y representa, en nuestra opinión la típica figura del oficial de marina del siglo XVIII, al servicio de la España de aquellos tiempos, seguir su vida, es seguir la vida de muchos de los hidalgos de aquella época, con mucho abolengo y poca […]

Muere Juan de Herrera (15 enero 1597)

El 15 de enero de 1597, falleció Juan de Herrera Maliaño, un producto típico del siglo XVI español. Su faceta más conocida fue la de arquitecto, como diseñador del Monasterio del Escorial, pero en realidad sus actividades abarcaban las matemáticas, la astronomía y la geometría y además había sido militar. Juan había nacido en 1530 […]

Fundación de la Academia Real Mathemática (25 diciembre 1582)

Los enemigos de nuestro país, España, y de nuestra religión, Católica y Romana, afirman sin ningún rubor que la mezcla de ambos solo genero destrucción, obscurantismo y atraso. Aquí tenemos un ejemplo de que todas estas afirmaciones son gratuitas y totalmente falsas, ya que en el lejano siglo XVI, en España y bajo un gobierno […]

Corbeta Nautilus (23 diciembre 1913)

En la madrugada del 23 de diciembre de 1913, se había desatado un temporal de los que son habituales en esta zona durante el invierno. En aquella época, pocos eran los barcos de grandes dimensiones, propulsados solo a vela que existían en el mundo, y todavía menos los que pertenecían a una armada oficial, sin […]