La Biblioteca Nacional se traslada al Paseo de Recoletos (16 de marzo de 1896)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) En 1711, el rey Felipe V aprobó el plan que le presentan para crear una Real Biblioteca de acceso público. Sus fondos estaban compuestos de materiales provenientes de las colecciones privadas de los monarcas de España y de las bibliotecas de los nobles que […]

Colón desembarca en Palos tras descubrir América (15 de marzo de 1493)

El 15 de marzo de 1493 Cristóbal Colón desembarcaba en el puerto onubense de Palos, de regreso de su gran aventura transoceánica. Quiere un gran recibimiento y ha enviado cartas al escribano real, Luis de Santángel, al tesorero aragonés, Gabriel Sánchez, y a los propios Reyes Católicos. Colón, que demuestra dotes de avezado publicista, quiere […]

La gran amistad de George Washington y Juan de Miralles (14 de marzo de 1778)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El Congreso Americano envía a dos de sus más importantes capitanes a Nueva Orleans a recoger la ayuda española, organizada por el alicantino Juan de Miralles (1713-1780), a la guerra de la independencia americana (1778). Fue nombrado «embajador» en las Trece Colonias que se […]

Inicio de la batalla por Cartagena de Indias (13 de marzo de 1741)

En la mañana del 13 de marzo de 1741, el vigía apostado en el castillo de Chamba no daba crédito a sus ojos. Todo el horizonte estaba plagado de velas y no eran ciertamente de bajeles amigos. Dio la alarma con rapidez y vio aliviado que bajo la calima matinal se acercaba el oficial de […]

Canonización de San Ignacio de Loyola (12 de marzo de 1622)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) San Ignacio de Loyola (1491-1556), fundador de la Compañía de Jesús, “los jesuitas”, es convertido en santo por la Iglesia Católica y patrón de las provincias vascas (1622). Cayendo herido en la defensa de Pamplona, se convertiría durante su convalecencia al leer una copia […]

Fray Tomás de Berlanga descubre las Islas Galápagos (10 de marzo de 1535)

Artículos antiguos (Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El soriano Fray Tomás de Berlanga (1487-1551) descubre las islas «encantadas », las Galápagos (1535). Como dominico, tuvo una gran preparación humanística y era un erudito en geografía, náutica y ciencias naturales.Se hizo cargo del obispado de Panamá y fue nombrado consejero […]

Nace Fray Martín Sarmiento (9 de marzo de 1695)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Nacimiento del escritor y erudito benedictino Fray Martín Sarmiento (1695-1772) en Villafranca del Bierzo. Gran teólogo y apasionado por la historia natural, las humanidades y la lingüística escribió sus Pensamientos Crítico-Botánicos. Su pasión por la botánica y la naturaleza le llevan a reclamar desde 1743 […]

Muere José Serrano, un hombre al servicio de la Zarzuela (8 de marzo de 1941)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Muere el compositor José Serrano Simeón (1873-1941), conocido por sus más de cincuenta zarzuelas. Había nacido en Sueca.  Entre sus más de 50 zarzuelas podríamos destacar La reina mora, La canción del olvido, Moros y Cristianos, La dolorosa y Los claveles. Compuso el himno de […]

Las leyes de Toro: la herencia legal de Isabel la Católica (7 de marzo de 1505)

El 7 de marzo de 1505 se aprobaban en Castilla las leyes de Toro, un conjunto de 83 normas promulgadas en la ciudad de Toro bajo el reinado de Juana I, también conocida como Juana la loca. Sin embargo, esta iniciativa surgió a raiz del testamento de su madre, Isabel la Católica, empeñada en dotar […]

Nace Juan Luis Vives (6 de marzo de 1492)

El mismo año que Cristóbal Colón ponía el pie en una isla del Caribe, nacía en Valencia el 6 de marzo, en el seno de una acomodada familia, Juan Luis Vives. Se podía tener la suerte de nacer en una familia que gozaba de muchos posibles, pero la suya tenía otra característica. Eran practicantes judíos. […]