Se inaugura el Gran Teatro del Liceo de Barcelona (4 de abril de 1847)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Conocido principalmente como teatro de la ópera, es considerado uno de los más importantes del mundo. La Sociedad del Gran Teatro del Liceo tiene el origen en el año 1837, pero no fue hasta el año 1844 cuando Joaquim Gispert compró el antiguo convento […]

Muere el pintor Murillo (3 de abril de 1682)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) muere al caer de un andamio mientras pintaba el retablo mayor de los Capuchinos de Cádiz. Se le supone discípulo de Juan del Castillo. Parece ser que quiso viajar a América con 15 años. Se casó en 1645. Su primer […]

Fallece Ruy González de Clavijo, escritor y viajero (2 de abril de 1412)

¿Sabías que en Samarcanda existe un barrio llamado Madrid? Todo se debe a la odisea protagonizada por un gran hombre y un gran viajero que vivió en el Madrid medieval. Ruy González de Clavijo viajó a Samarcanda para entrevistarse con el Gran Tamorlán, rey de los mongoles, el hombre más poderoso de su época, y […]

Comienza a construirse el Palacio de La Granja (1 de abril de 1721)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Durante el reinado de Felipe V, rey de España, comenzó la construcción del Palacio de La Granja y el trazado de los jardines, que con el tiempo se convertiría en la residencia veraniega de los reyes de España. (1721) El Palacio Real de La […]

¿Sabías que el Rey de España lavaba los pies de doce mendigos, el Jueves Santo, y les ofrecía un banquete en Palacio?

Compartimos esta noticia, tomada de la Parroquia del Corazón de María de Oviedo, que nos ha gustado: «San Fernando, Rey de España», 1864 de Antonio Salvador Casanova, 1886  (Museo del Prado) Ser español, mayor de sesenta años, feligrés de una parroquia de Madrid, no padecer enfermedad contagiosa, y ser pobre de solemnidad, eran las circunstancias […]