CONQUISTA DE MÉXICO. SU LEYENDA NEGRA.

Por motivos políticos, y no en busca de la verdad, se vuelve a criticar y a pedir que se asuman errores en la gran gesta española, el Descubrimiento del Nuevo Mundo. Ahora se concreta en México. Intentaré aportar un poco de luz al tema. Centrémonos en dos etapas,  la del México precolombino y la de […]

Ebook: Los visigodos en Hispania

Durante tres siglos, los visigodos levantaron en Hispania un reino que sería el germen de la futura nación española. Con su conversión al catolicismo, sus leyes, su arte y sus concilios, tejieron una civilización propia, heredera de Roma y precursora de la España unida. En este ebook gratuito, España en la Historia recopila los artículos […]

Presentación de «El Aleteo de las Mariposas»

La obra Premio Novela Corta «Joaquín Cárceles» del colaborador Ricardo Aller Hernández fue presentada al público el pasado jueves, con el éxito que acreditan las imágenes, en la Feria del Libro de la ciudad de Murcia. Inspirada en el robo real de las joyas de la Virgen de la Fuensanta en 1977, la novela gira […]

Razones de la presencia española en África

Artículo publicado en CIDESOC del profesor Álvaro Sureda dedica su estudio a explicar las razones de la presencia española en África desde el siglo XV. Se detiene en las motivaciones de su intervención y en su importancia geoestratégica.

Escuela pictórica que se desarrolló en el Cuzco (Perú) durante la el virreinato español

El arte cuzqueño no es un estilo originario de España, sino una escuela pictórica que se desarrolló en el Cuzco (Perú) durante el virreinato español, y cuyas obras se encuentran en el Perú y otras partes del mundo, incluyendo España, como piezas de arte  que llegaron debido al dominio español. Las obras cuzqueñas, caracterizadas por la fusión […]

El aleteo de las mariposas

Nuestro colaborador Ricardo Aller Hernández, ganador del Premio de Novela Corta Joaquín Cárceles, va a presentar su obra, el Aleteo de las mariposas. Inspirada en el robo real de las joyas de la Virgen de la Fuensanta en 1977, la novela gira en torno a la ejecución del asalto y de manera paralela en la […]

Carlo Acutis, España y Argentina

La relación de Carlo Acutis con España es fuerte, marcada por la llegada de sus reliquias, el interés de los jóvenes y fieles españoles, y la influencia de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA) en la difusión de su legado. El colegio FASTA de Torrent fue sede de la primera reliquia de Acutis […]

San Alonso Rodríguez, amante del Sagrado corazón de Jesús

Alonso nació en Zamora. Hijo de Diego Rodríguez y María Gómez. Segundo de once hermanos. Cuando Alonso tenía doce años, en su casa fueron alojados Pedro Fabro y otro jesuita, cuyas enseñanzas atesoró. Estudió en Alcalá de Henares, en el Colegio de la recién fundada orden de los jesuitas. Su padre Diego Rodríguez, mercader de lana, se arruinó cuando […]

Padre Martín, misionero en Tucumán, Argentina

Introducción: Martín Martín Martín-Tereso (Sonseca, Toledo, España; 11 de noviembre de 1923; san Miguel de Tucumán, Argentina; 25 de junio de 2011)​ fue un sacerdote español que se dio a conocer en la provincia de Tucumán en Argentina por su carácter bondadoso y su curioso nombre. Breve biografía del P. Martín El siervo de Dios Martín […]