Casiodoro de Reina

Siendo como somos hijos de la Contrarreforma, es poco o casi nada lo que sabemos sobre la Reforma protestante en España, y tanto es así que muchos han llegado a creer que, si bien es cierto que tuvo lugar, no pasó de ser una suerte de tendencia filosófico-teológica importada desde otros países europeos que caló […]

Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima (1586-1617), identificada como Isabel Flores de Oliva, fue una mística cristiana terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. La mujer, que resaltó por su belleza y su noble corazón, fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica. La proclamaron excelsa patrona de Lima. Isabel Flores de Oliva […]

Catedrales del Virreinato de Perú. Catedral de Lima.

Su historia se inicia en 1535 cuando el conquistador español Francisco Pizarro ordenó edificar un templo católico que se inauguró en 1540, y que el sumo pontífice Paulo III convirtió un año después en catedral. Para su ubicación, Pizarro eligió el mismo lugar que ocupaba un centro de adoración indígena junto al palacio del príncipe […]

Cartógrafos mallorquines, parte de la historia de Mallorca

Para clarificar conceptos, sobre la historia y ciencias básicas para los descubrimientos españoles y portugueses, reproduzco lo escrito por el investigador Simon Wiesenthal en su libro «Operación Nuevo Mundo»; “El papel de los científicos hebreos de Mallorca en la nueva representación cartográfica del mundo, que puso la base para los viajes de descubrimientos, no ha […]

Alfonso VIII de Castilla y la incorporación de Navarra

El rey de Castilla Alfonso VIII, con independencia de su activa participación en la batalla de las Navas de Tolosa, tuvo especial importancia en la conformación de los reinos hispanos. En el siglo XII España estaba dividida en varios reinos. En la parte norte estaban los reinos cristianos, y en la mitad sur mandaban los […]

La fusión de culturas (y II)

El símbolo en la escuela cuzqueña La distinción entre símbolo y signo es útil en el ámbito del arte.  Podemos llamar «primariamente simbólico» a aquel arte que apunta a un significado trascendente en su abstrusa red ornamental inmanente. Por su parte la operación característica del signo (su efecto de ser experimentado como una distinción que […]

La fusión de culturas (I)

Introducción La escuela cuzqueña. La elección de  obras se da por la observación de la casta, y la influencia de la cultura Española en la del aborigen y viceversa. La muestra comenzaría con la presentación del mapa de Perú, siendo la representación gráfica del territorio donde se origina “La escuela Cuzqueña”, pasando por la unión […]

REBELIONES POPULARES EN LA ESPAÑA MODERNA

Finalizamos este año rememorando el inicio en 1521 del movimiento popular de la Germanía en el antiguo reino de Mallorca durante la monarquía imperial de Carlos V. El alzamiento se sumó al protagonizado por los artesanos de la ciudad de Valencia en 1519, consecuencia de la crisis económica y financiera del siglo anterior. Un clima de descontento […]

Cap. VII: La Reina Isabel y las Indias

La llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 es, sin duda, uno de los hechos que más trascendencia ha tenido en la historia de la humanidad. En los siglos sucesivos, el mundo cambiaría enormemente por el encuentro entre los europeos y los americanos y la globalización que de dicho encuentro surgiría y que implicó […]

VI. ISABEL LA CATÓLICA, CRISTIANA CARITATIVA

“Con este artículo quiero reivindicar para mi ciudad ― Guadix ― la dedicación de una Avenida a la tan grande y magnánima Reina Isabel La Católica a la que dicha ciudad debe mucho”          Cuando el pasado Milenio llegaba a su fin y los comienzos del Tercer Milenio eran inminentes, a unas cien personas […]