Jorge Farragut Mesquida, héroe en el siglo XVIII

Tras conseguir su independencia en 1776, la joven nación norteamericana continuó la política de su antigua metrópoli protegiendo el comercio de sus barcos. El presidente de los Estados Unidos, Tomás Jefferson, decidió enviar una fuerza naval expedicionaria, el Mediterranean Squadron, para que buscase una base naval fija a fin de mantener con carácter disuasorio o […]

EL TRATADO DE VIENA (1725)

La Guerra de Sucesión Española (1701-1714) había dejado a España y Europa en un estado de conflicto. Tras la muerte de Carlos II, sin descendientes, la Corona española fue reclamada por Felipe de Anjou (el futuro Felipe V) y por el archiduque Carlos de Austria (el futuro Carlos VI). La Paz de Viena de 1725 […]

El dos de mayo de 1808

El dos de mayo es un día más de los que conforman el año; sin embargo, el dos de mayo de 1808 es una fecha grabada a fuego en la memoria de España, especialmente en la de Madrid. El levantamiento del Dos de Mayo fue la rebelión de los ciudadanos madrileños contra los franceses, comenzada […]

LOLA PALATÍN, PRIMERA VIOLINISTA DEL TEATRO DE LA ZARZUELA

María Dolores Domínguez Palatín conocida como Lola Palatín, fue una violinista española que destacó durante la primera mitad del siglo XX como una de las mejores violinistas de su época y la primera mujer en conseguir el Premio Sarasate de violín en 1917.​ La andaluza Lola Palatín, nacida en Sevilla el día 20 de octubre […]

GUILLEM SAGRERA, ARQUITECTO Y ESCULTOR MALLORQUÍN

Guillem Sagrera fue un arquitecto, escultor y también empresario artístico mallorquín del último gótico y considerado el más relevante e influyente de los artistas medievales mallorquines. Su obra es muy representativa de la arquitectura gótica flamígera que se caracteriza por la amplitud de los espacios libres y la funcionalidad estructural. EL PERSONAJE Guillem (Guillermo), nació […]

ROBERT GRAVES, EL POETA DE DEIÀ (Mallorca)

Robert von Ranke Graves ​​fue un destacado escritor y erudito británico del siglo XX, asentado en España y concretamente en el pueblo de Deià (Mallorca), reconocido por su versatilidad y por la profundidad literaria que imprimió en cada una de sus obras y conocido por su estilo de vida bohemio. Popular por novelas históricas llevadas […]

SANTIAGO RUSIÑOL Y PRATS, PINTOR Y ABANDERADO DEL MODERNISMO CATALÁN

Santiago Rusiñol y Prats fue un artista, escritor y dramaturgo que escribió en lengua catalana y que ejerció en una época de impresionante efervescencia en la cultura de una Cataluña burguesa y cosmopolita. Rusiñol fue uno de los abanderados del modernismo catalán y uno de los estandartes de la bohemia de finales del siglo XIX […]

LEONOR FERRER. UNA VIDA ENTRE LÍNEAS

Leonor Ferrer Girabau fue la primera mujer delineante de España, maestra, una activista social y feminista, defendiendo que las mujeres ocuparan espacios profesionales tradicionalmente masculinos.​ Nació el 1 de julio de 1874 en Barcelona.​ Nos ha dejado un archivo personal en el que se plasma su activismo en la educación, la emancipación y la presencia […]

JULIÁN ROMERO, LEYENDA DE LOS TERCIOS DE FLANDES

Julián Romero de Ibarrola fue un militar español del siglo XVI que alcanzó el grado de maestre de campo, fue caballero de Santiago y miembro del Consejo de Guerra en Flandes. Se trata de uno de los más míticos y carismáticos soldados de Flandes de todo el siglo XVI, una de las pocas personas de […]

CESÁREA GARBUNO ARIZMENDI, LA PRIMERA EMPRESARIA DEL REFINADO DE PETRÓLEO EN ESPAÑA

EL PERSONAJE La figura de Cesárea Garbuno Arizmendi resulta sorprendente en la época en que vivió, a caballo entre los siglos XIX y XX, dada la variedad de actividades empresariales que abordó y por el hecho de haber fundado, con su socio Luciano Mercader, la primera refinería de petróleo de España. Es claramente un ejemplo […]