«El Empecinado» pide a Fernando VII el restablecimiento de la Constitución de 1812 (13 de febrero de 1815)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El guerrillero vallisoletano Juan Martín Díez, «El Empecinado» (1775-1825), héroe en la guerra de la Independencia, le pidió a Fernando VII la convocatoria de Cortes y el restablecimiento de la Constitución de 1812. Este hecho le supondría el destierro en 1823 y posterior ejecución. […]

Toma de Menorca (5 de febrero de 1782)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Fuerzas franco-españolas derrotan a los británicos y toman Menorca (1782). La Declaración de Independencia de las 13 colonias americanas provocó el apoyo Español y Francés a las tropas del General Washington. Con idea de abrir un nuevo frente a los británicos en el Mediterráneo, […]

31EneroTercios: Invasión española de Inglaterra de 1597

La denominada Invasión española de Inglaterra de 1597 fue el intento de invasión anfibia de la isla de Britania por parte del Imperio español. En 1585, el Tratado de Nonsuch había supuesto la entrada de Inglaterra en favor de los protestantes de las Provincias Unidas, rebeldes a Felipe II de España. Esto supuso el inicio de una guerra contra […]

31EneroTercios de 1578. Juan de Austria derrota en Gemblox a los Países Bajos

El 31 de enero de 1578 don Juan de Austria vencía a las Provincias Unidas de Guillermo de Orange en la batalla de Gembloux, en una de las últimas victorias del héroe. Don Juan de Austria había llegado a los Países Bajos para sustituir al antiguo gobernador, Luis de Requesens, fallecido en los motines de […]

La Marca Hispánica de Carlomagno (29 de enero de 814)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Al morir Carlomagno, los condados que formaban la Marca Hispánica, empezarían a desligarse paulatinamente de los franceses para dar origen a los futuros Reinos de Navarra, Aragón y el Condado de Barcelona (814). La Marca Hispánica tiene su origen en el año 778, con […]

Los españoles en el Concilio de Trento (26 de enero de 1564)

El 26 de enero de 1564, la bula del pontífice Pío IV, Benedictus deus, daba carta de legitimidad a todos los decretos debatidos y resueltos en el Concilio de Trento. El Concilio de Trento, inaugurado en su primera sesión el 13 de diciembre de 1545, iba a prolongarse por veinte años y tres convocatorias sucesivas para […]

31EneroTercios: “Jornada del Brasil”

(Del libro “Los Tercios en América”, Hugo A. Cañete) En la mañana de Pascua de 1625, con los estandartes y gallardetes al viento y las cubiertas altas adornadas de pavesadas encarnadas, una magnífica Armada, la más poderosa organizada por España desde La Felicísima, cruzó la barra de San Antonio en la costa de Brasil y se […]

31EneroTercios “De Lisboa a Cornualles”

Esta semana recibía una llamada del presidente de la asociación que, conociendo mi afición por la historia, en especial por la de España, me sorprendía poniéndome en contacto con la asociación histórica 31 de enero Tercios Ya solo con la descripción que me hizo del proyecto la imaginación se me disparaba. Mucho mas cuando al ponerme […]

Legazpi desembarca en Guam (22 de enero de 1565)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El guipuzcoano Miguel López de Legazpi (1503-1572), tras 93 días de navegación por el Pacífico, desembarca en la isla de Guam para reabastecerse y tomar posesión para la Corona española (1565). Conocido como «el Adelantado» y «el Viejo», tras vender todas sus pertenencias y […]

Inés de Suárez, a la conquista de Chile (20 de enero de 1539)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Sale de Cuzco la expedición que Pedro de Valdivia había organizado para la conquista de Chile y de la cual forma parte Inés de Suárez (1507-1580), cuyo papel será determinante en el éxito de la misma (1539). Estando en Perú y por ser viuda […]