El milagro de Empel (7 de diciembre de 1585)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Se produce el milagro de Empel, “cuando Dios fue español» (1585). En la isla de Bommel, situada entre los ríos Mosa y Waal, los soldados del Tercio Viejo, en clara inferioridad, quedaron sitiados por las tropas del Almirante Holak, que había abierto los diques […]

El Cardenal Cisneros salva la unidad de España (1 de diciembre de 1516)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) En pleno periodo de Regencia tras la muerte de Fernando el Católico, el madrileño Cardenal Cisneros (1436-1517) debe hacer frente a varias tentativas de la nobleza de recuperar el poder perdido (1516). Ordenado sacerdote en Roma, ingresó en los Franciscanos en 1484. Pasó siete […]

Primera misión humanitaria (30 de noviembre de 1803)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros)Sale de La Coruña La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, más conocida como la Expedición Balmis, primera de tipo «humanitario» (1803) en todo el mundo. La expedición dio la vuelta al mundo, de 1803 a 1814, y su objetivo era llevar la vacuna contra […]

Se afianza la conquista de California (27 de noviembre de 1775)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El sevillano Esteban José Martínez (1742-1798), se hizo cargo de la comandancia del departamento de San Blas por sus méritos en la navegación, lo que le permitió afianzar la conquista de la California (1775). Fue uno de los principales protagonistas de la expansión española […]

Comienzan las misiones jesuitas en el Nuevo Mundo (23 de noviembre de 1585)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Llegan a la ciudad de Santiago del Estero (Argentina) los Padres Francisco Angulo, Alonso Barzana y el hermano Juan de Villegas, los primeros miembros de la Compañía de Jesús (1585). Aunque llegaron a Brasil en 1549 y en 1572 a México, éstos eran los […]

Ramiro Sánchez de Navarra redacta su testamento pidiendo la construcción de una iglesia (13 de noviembre de 1110)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Ramiro Sánchez de Navarra redacta su testamento pidiendo la construcción de una iglesia dedicada a la Virgen y dejando dinero para ello (1110). Su hijo se ocupó de la construcción de la Ermita de Santa María de la Piscina Probática, que fue finalizada en […]

Zarpa la flotilla contra la piratería berberisca (12 de noviembre de 1748)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Zarpa de Cartagena la flotilla de cuatro jabeques al mando del mallorquín Antonio Barceló (1717-1797) en una campaña de lucha contra la piratería berberisca (1748). Barceló logró el grado de Teniente General de la Armada gracias a sus méritos por las innumerables acciones que […]

El Rey de Inglaterra es de Lepe (2 de noviembre de 1500)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Tras la disputa de unas partidas de cartas, Juan de Lepe (145?-?) fue Rey de Inglaterra durante 1 día… Juan de Lepe era un marino de esta localidad onubense que entró al servicio de un gran magnate inglés, y al que su agudeza le […]

Batalla del Río Salado (30 de octubre de 1340)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Tropas cristianas de Castilla y del Reino de Portugal libran la batalla más importante del último periodo de la Reconquista, la del Río Salado (1340). Una nueva tribu bereber, los Benimerines, se habían apoderado de todo el Magreb. Llamados por el Reino de Granada, […]

Guerra de Marruecos (29 de octubre de 1859)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) España declara la guerra a Marruecos, tras recibir el beneplácito de los gobiernos francés e inglés, a causa de los continuos ataques de grupos marroquíes a Ceuta y Melilla (1859). Un fervor patriótico recorrió el país y miles de voluntarios se alistaron, especialmente en […]