La expedición Magallanes-Elcano

Organizan Fundación Ramón Areces y Cátedra Luis de Camoens de la Universidad Carlos III de Madrid. Jueves, 15 de septiembre de 2022, 19:00 horas. Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Sede: Fundación Ramón Areces – salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid. La expedición Magallanes-Elcano, que no pudo conseguir su principal objetivo de […]

La Monarquia regeneracionista

Acompañamos el artículo de este mes de mayo del Prof. Dr. Antonio Manuel Moral Roncal sobre la «Monarquía regeneracionista» con motivo del centenario del viaje del rey de España Alfonso XIII a la deprimida comarca extremeña de Las Hurdes. En el texto se analizan las causas y consecuencias inmediatas de la visita para los lugareños.

REBELIONES POPULARES EN LA ESPAÑA MODERNA

Finalizamos este año rememorando el inicio en 1521 del movimiento popular de la Germanía en el antiguo reino de Mallorca durante la monarquía imperial de Carlos V. El alzamiento se sumó al protagonizado por los artesanos de la ciudad de Valencia en 1519, consecuencia de la crisis económica y financiera del siglo anterior. Un clima de descontento […]

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

La primera vuelta al Mundo no fue en 80 días, ni protagonizada por Phileas Fogg, sino que se prolongó durante unos 1080 días (del 20 de septiembre de 1519 al 6 de septiembre de 1522), siendo capitaneada por Fernando de Magallanes y culminada por Juan Sebastián Elcano, ambos almirantes, al servicio de la Corona española. Con dicha afirmación en los […]

Apertura del Año de San Ignacio de Loyola

Con motivo del V Centenario de su herida en el sitio de Pamplona y su posterior conversión El 20 de mayo de 1521 Íñigo de Loyola fue gravemente herido luchando contra los franceses en Pamplona. Ahí empezó la convalecencia durante la que leyó historias de santos (no quedaban más novelas de caballería en su casa), rezó, reflexionó y decidió dedicarse […]

Presentación del libro homenaje a Luis Suárez Fernández

El pasado martes, día 18, se presentó por nuestro colaborador profesor Antonio Cañellas el libro «En torno a la historia de las Españas«, en cuyos capítulos se aúnan algunos aspectos clave de la historia española y americana desde el ocaso medieval hasta la actualidad. Han partipado colaboradores como el mencionado profesor Cañellas y el Dr. […]

Edición de un libro homenaje a Luis Suárez

El Seminario de Historia José María Quadrado del Centro de Investigación y Difusión en Estudios Sociales (CIDESOC) ha coeditado el libro homenaje a su director honorífico, el catedrático emérito y acedémico de la Historia, Luis Suárez Fernández En su edición han participado los colaboradores de España en la Historia, Antonio Cañellas Mas y Guillermo Arquero. […]

Congreso Internacional sobre Isabel I de Castilla

Con motivo del congreso internacional a celebrar desde Noviembre 2021 hasta noviembre 2022, España en la Historia, con la participación como organizador de Enraizados, publicará mensualmente un artículo que contemple aspectos de la vida de Isabel en todas sus facetas como hija, como esposa, como madre, como reina y como cristiana, merecedora del título de […]

V Centenario: Reencuentro tras 500 años entre Chile y España

Desde Chile nos llega este emocionante vídeo en el que nos ofrecen la noticia de los encuentros que en estos días se vienen realizando en el Estrecho de Magallanes entre los BE «Esmeralda» y BE «Juan Sebastián Elcano» representando a las respectivas Armadas de Chile y España, con motivo de los actos de celebración del […]