José Malcampo y Monge sale de Manila en expedición de control de piratas malayos (5 de febrero de 1876)

Por las series televisivas y alguna película de serie B, conoceréis las andanzas de Sandokan. Personaje de ficción inventado por el Emilio Salgari. En los libros de Salgari, el personaje principal era un príncipe malayo, convertido en pirata, y su enemigo el imperio británico. La realidad es que los británicos, poco hicieron para controlar la […]

Cabeza de Vaca descubre las cataratas de Iguazú (31 enero 1542)

Era un húmedo y tórrido día del verano austral. Concretamente el 31 de enero de 1541. Llevaban andando varios días, desviándose de la ruta que les llevaba a Asunción de Paraguay, pero es que estaban oyendo un ruido ensordecedor y el jefe de la expedición se empeñó en averiguar qué era lo que producía semejante […]

Fallece el Almirante Antonio Barceló (30 de enero de 1797)

El 30 de enero 1797 fallecía el marino Antonio Barceló y Pont de la Terra en su Mallorca natal. Había nacido el año 1717 en el pueblecito de Galilea, a escasos kilómetros de Calvia, en la isla de Mallorca. Es uno de los tantos ejemplos de superación personal que ha dado España en su larga […]

Millán-Astray funda la Legión (28 de enero de 1920)

El 28 de enero de 1920 un Real Decreto aprobado por Alfonso XIII creaba el Tercio de Extranjeros, una unidad armada del Ejército cuyo objetivo sería actuar como fuerza de choque en la guerra de Marruecos. Venía a sustituir a las unidades de reemplazo, mal preparadas para la dureza de la guerra africana. El Tercio […]

Fallece el conquistador Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias. (27 de enero de 1554).

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Cerca de las costas de Cádiz, fallece Pedro de Heredia en el naufragio del barco que le transportaba desde las Américas (1554). Nacido en Madrid en año desconocido, fue un conquistador español a quien se debe principalmente la fundación de Cartagena de Indias, que […]

Gil González Ávila zarpa en exploración del Pacífico (26 de enero de 1522)

En 1521 Magallanes había cruzado el océano Pacifico y su tripulación conocía la extensión y forma de cruzar dicho océano, pero la noticia solo se conocería en España en septiembre de 1522, cuando Juan Sebastián Elcano, llegaba a Sevilla con la nave sobreviviente de la expedición. Esto significa que cuando Gil Gonzalez se embarcó, el […]