LA INTENDENCIA

Este ejército que ves vago al yelo y al calor, la república mejor y más política es del mundo, en que nadie espere que ser preferido pueda por la nobleza que hereda, sino por la que él adquiere; porque aquí a la sangre excede el lugar que uno se hace y sin mirar cómo nace […]

Las religiosas españolas en las Indias

Las mujeres españolas estuvieron presentes desde el primer momento en la civilización de América, si bien, al principio su número fue escaso, dados los peligros de la travesía. Y entre esas mujeres, destacarían las religiosas. Todas ellas contribuyeron a trasladar al Nuevo Mundo las costumbres españolas y, en particular, la devoción y piedad cristianas, siendo […]

El real de a ocho

Como todos los grandes logros de la Hispanidad, el real de a ocho es un elemento desconocido, no sólo a nivel popular, sino tan siquiera a nivel de las facultades de economía. ¿Y qué es el real de a ocho para que alguien pueda efectuar semejante reproche?… Ni más ni menos que la moneda de […]

LA DIVISIÓN AZUL, LOS «ANDRAJOSOS» DE KRASNI BOR

Adolf Hitler calificó a los divisionarios de «banda de andrajosos», hombres impávidos que desafiaban a la muerte, valientes, duros para las privaciones e indisciplinados, aunque reconociendo que sus hombres se alegraban de tenerlos cerca. (Asociación Hespérides Andalucía) 13 de febrero de 1943 Antonio Ponte Anido, voluntario falangista de veinte años y originario de Galicia, está harto de […]

El quinto real, un impuesto rentable

No descubrimos nada si afirmamos que el descubrimiento de América fue un hecho de importancia universal sin parangón. Dos mundos inexistentes el uno para el otro, de pronto se encontraron iniciando una relación, principalmente humana, pero también de otros aspectos, entre los que, sin duda, se encontraba el hecho económico. Marx afirma que la economía […]

El Sitio de la capital Buda

12 de junio de 1686 Amanece sobre la ciudad de Viena y tras las murallas se intuye el rumor de la multitud congregada en el Palacio Imperial de Hofburg y el lejano retumbar de pífanos y tambores. Es entrar en la villa y tanto Manuel López de Zúñiga como el resto de españoles que acuden […]