Apertura de la Biblioteca Nacional (1 marzo 1712)

El 1 de marzo de 1712, reinando en España Felipe V, se abrió al público la Real Biblioteca, origen de lo que hoy conocemos como Biblioteca Nacional. Sus orígenes se remontan al 29 de diciembre de 1711, cuando el Rey aprobó el plan que le había sido presentado por su confesor Pedro Robinet, dicho plan […]

FELIPE II y los Indígenas (I)

El arranque de esta intromisión en un instante preciso de la historia, permite acudir al auxilio del escritor Pio Baroja, cuando opinó; los españoles «hemos purgado el error de haber descubierto América, de haberla colonizado más generosamente de lo que cuentan los historiadores extranjeros con un criterio protestante imbécil, y tan fanático o más que […]

Valientes por tierra y por mar

¡Difícil, muy difícil reducir a un breve artículo tanta historia! ¿Cómo comenzamos? Empecemos haciéndonos una serie de preguntas con sus correspondientes respuestas. ¿Quién y cuándo se creo la Infantería de Marina? «La Infantería de Marina española tiene su origen más remoto en una disposición del rey Carlos I que en 1537 ordena crear unas unidades […]

Primer sorteo de la lotería moderna (4 de marzo de 1812)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Se celebra el primer sorteo de la lotería moderna en España, tras ser instituido por las Cortes de Cádiz (1812). La lotería en España llegó de la mano de Carlos III, que la importó de una tradición de Nápoles y era igual que la […]