La catedral de Córdoba

Aunque sea una leyenda y, como casi todas, no tenga un apoyo documental que la sustente, consideramos oportuno referirla por el aroma romántico que desprende.           El Dikr bilad añ-Andalus, traducido por L Molina,introduce un texto de Ibn Hayyan, a quien da el apelativo de “autor de la Historia”, que, por legendario, no deja de […]

La batalla de Cutanda

Los almorávides en 1086 habían penetrado en la península desde el norte de África, reclamados en auxilio de los reinos de Taifas, entre ellos Zaragoza, o Medina Albaida, como era conocida por los musulmanes. Sin embargo, esta respuesta a la petición de ayuda se convirtió en una conquista para el general almorávide Ibrahim Ibn Yusuf, […]

Pedro Muñoz Seca, el rey del trimestre

Es conocida la última anécdota vivida por nuestro personaje, el 28 de noviembre de 1936, en Paracuellos del Jarama, incluso con varias versiones. Don Pedro había sido delatado a los milicianos por un actor fracasado. Apresado en Barcelona, donde había acudido para el estreno de su obra “La tonta del bote”, fue trasladado, primero a […]

María de Angulo, madre de conquistadores

La participación de la mujer en el descubrimiento y conquista de las Indias viene siendo presentada en esta especie de aventura que es España en la Historia, como expresión del coraje e intrepidez de unas mujeres que abandonaron sus tierras castellanas, andauzas, etc, para acudir a otras desconocidas y misteriosas. Unas lo hicieron como maestras, […]

El misterio de los Trece de la Fama

Pizarro había iniciado su conquista del Perú en 1524 con una fuerza de 112 hombres, cuatro caballos con un solo navío. Los socios en su aventura, Diego de Almagro y Hernando de Luque habían quedado en Panamá con el encargo de contratar a más hombres y proveerse de víveres y enseres para salir en ayuda […]

Nace Catalina de Aragón (16 diciembre 1485)

Catalina de Aragón es uno de estos personajes fascinantes que ha producido la historia de España. Solo como muestra, un botón. No hay muchos personajes no nacidos en las islas británicas, que puedan vanagloriarse de la celebración de festividades en su honor y sin embargo este es el caso de nuestra Catalina. Cada año, a […]

El asedio de Melilla

                                           Inglaterra, envidiosa del florecimiento del Imperio español desde  su mismo surgimiento, siempre estuvo dispuesta a provocar todos los males posibles para el Tesoro americano que, lamentablemente, no fue debidamente aprovechado por parte de la Corona española y sus diferentes validos y ministros, con las naturales excepciones, por descontado. Y dentro de ese contexto, nos […]

Don Cosme Damián CHURRUCA Y ELORZA

El chifle de órdenes Hay un cuadro que al verlo me impresiona. Es de un hecho histórico: «La muerte de Churruca en la batalla de Trafalgar», de Eugenio Álvarez Dumont, que fue pintado en 1892 (Óleo sobre lienzo, 300 x 630 cm), actualmente en depósito en La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, concretamente en el […]

La batalla de la isla de Flores

Habían trascurrido pocos meses desde la batalla y derrota de los ingleses en las proximidades de las islas Berlengas, en la costa portuguesa, en donde un escuadrón corsario inglés bajo mando de George Clifford, conde de Cumberland, se había enfrentado con unas cinco galeras españolas dirigidas por Francisco Coloma, siendo completamente derrotadas. Sin embargo, la […]

La Inmaculada Concepción, Patrona de España

Un año más, España – tierra de María como la definió el Papa San Juan Pablo II – y la Infantería española han celebrado el 8 de diciembre (supuesta fecha de la concepción de la Virgen) a su patrona, la Inmaculada Concepción, cuyo dogma fue proclamado hace 165 años – en 1854- por el beato […]