Edición de un libro homenaje a Luis Suárez

El Seminario de Historia José María Quadrado del Centro de Investigación y Difusión en Estudios Sociales (CIDESOC) ha coeditado el libro homenaje a su director honorífico, el catedrático emérito y acedémico de la Historia, Luis Suárez Fernández En su edición han participado los colaboradores de España en la Historia, Antonio Cañellas Mas y Guillermo Arquero. […]

Congreso Internacional sobre Isabel I de Castilla

Con motivo del congreso internacional a celebrar desde Noviembre 2021 hasta noviembre 2022, España en la Historia, con la participación como organizador de Enraizados, publicará mensualmente un artículo que contemple aspectos de la vida de Isabel en todas sus facetas como hija, como esposa, como madre, como reina y como cristiana, merecedora del título de […]

Pascua Militar, su historia

El 6 de enero en España las familias nos reunimos para celebrar los Reyes Magos, cuando los pequeños -y no tan pequeños- nos congregamos en familia para abrir los regalos de tan mágico día. Pero ese día tiene otra conmemoración en España. Esa mañana muchos militares visten su uniforme de gala para acudir a un […]

La catedral de Menorca

Está amaneciendo en España. Las primeras luces provenientes del levante, del Oriente Próximo, comienzan a acariciar las paredes del campanario de la iglesia de Santa María tomando este color amarillo que realza el marés menorquín. La Catedral de Menorca, la que tiene el privilegio de ser la primera acariciada por el sol de la mañana, […]

La Catedral de Mallorca

“ Catedral de Mallorca, Catedral sobre la mar, Catedral de la luz, la Seu mallorquina. Panteón Real. La Catedral de Mallorca está rodeada en su cara sur por la bahía de Palma de Mallorca, al oeste por el Palacio de la Almudaina, al norte y este por la zona alta del casco antiguo de la […]

LO INEXPLICABLE DE COLÓN

Leyendo unas notas en mi cuaderno sobre el libro “COLÓN. Historia del Almirante” de Hernando Colón, me he animado a compartir unas reflexiones sobre nuestro personaje. En la página 26, introducción de don Manuel Carrera Diaz, leemos “Y parece inexplicable que el propio hijo no sepa o no quiera aclarar una de las cuestiones más […]

Leonor, nombre de Reina

Leonor está llamada a ser la cuarta reina de España, tras las dos Isabel y Juana la Loca. ¿Por qué se le impuso ese nombre? ¿Ha habido muchas Leonor en la Historia de España?    A la primera pregunta hay que responder, según se cuenta en la calle, que su nombre fue elegido por su […]

CRISTÓBAL COLÓN. TEORIAS ROMÁNTICAS

Las teorías, que califico de “románticas”, ven en su posible ascendencia principesca, o noble, la justificación de los títulos y beneficios obtenidos en las Capitulaciones de Santa Fe, 17 de abril de 1492. Estas teorías no sólo se dan en España, también en otras naciones. Podrían tener alguna posibilidad de veracidad si los documentos colombinos, […]

Papel sellado

La Guerra de Independencia suscitó uno de los episodios más gloriosos de la historia de España. Con un número de heroicidades incontable y sin parangón.                El 2 de junio de 1808, tuvo lugar en Manresa un episodio que ha sido arrojado al abismo de la memoria, y que no sólo no se conoce en […]

Don Cosme Damián CHURRUCA Y ELORZA

El chifle de órdenes Hay un cuadro que al verlo me impresiona. Es de un hecho histórico: «La muerte de Churruca en la batalla de Trafalgar», de Eugenio Álvarez Dumont, que fue pintado en 1892 (Óleo sobre lienzo, 300 x 630 cm), actualmente en depósito en La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, concretamente en el […]