11 DE SEPTIEMBRE DE 1714. “Per la llibertat de tota Espanya”

Tras la muerte sin descendencia de Carlos II en 1700 y de acuerdo a su testamento sobre el Derecho al Trono de Las Españas (refiriéndose en plural por los distintos territorios de ultramar), fue designado heredero Felipe d´Anjou  y por lo tanto Rey legítimo conforme a lo dispuesto por el anterior monarca. Austríacos, holandeses e […]

Campaña naval en la Alta California

El chifle de Órdenes Si bien España ya exploraba California en 1543 con el cartógrafo Juan Rodríguez Cabrillo, prosiguiendo en 1602 Sebastián Vizcaíno, no hubo presencia española permanente por las grandes distancias, fuertes corrientes y vientos por mar y por el desierto de Sonora por tierra, hasta que Carlos III fue advertido de la posible […]

Entrevista a Ángela Sanz-Briz

Justo entre las Naciones, a la mayoría de nosotros esta expresión no nos dirá nada y si a esta expresión le añadimos el nombre de Ángel Sanz-Briz puede ser que nos quedemos igual que al principio, pero para mas de 5.000 personas tanto la primera como el segundo son sinónimos de ‘vida‘. Para entenderlo nos […]

LA «RAZA» ESPAÑOLA

En torno al año 1900 surgieron en algunas regiones españolas movimientos ideológicos que pretendían reivindicar la superioridad racial de catalanes, vascos y gallegos sobre el resto de los españoles. Evidentemente, no tenemos espacio para estudiar las disparatadas propuestas “racistas” de tipos como Bartolomé Robert, Sabino Arana o Vicente Risco, pero a pesar de que tales […]

La explosión del USS Maine (15 de febrero de 1898)

Hoy hace 121 años de una triste efeméride: el 15 de febrero de 1898, sobre las 21:40 horas locales en el muy español puerto de La Habana, el buque de guerra USS Maine volaba por los aires. Fue una deflagración tan impresionante que las crónicas cuentan que sacó buena parte del buque del agua, hundiéndose […]

Fallece el Almirante Antonio Barceló (30 de enero de 1797)

El 30 de enero 1797 fallecía el marino Antonio Barceló y Pont de la Terra en su Mallorca natal. Había nacido el año 1717 en el pueblecito de Galilea, a escasos kilómetros de Calvia, en la isla de Mallorca. Es uno de los tantos ejemplos de superación personal que ha dado España en su larga […]

Millán-Astray funda la Legión (28 de enero de 1920)

El 28 de enero de 1920 un Real Decreto aprobado por Alfonso XIII creaba el Tercio de Extranjeros, una unidad armada del Ejército cuyo objetivo sería actuar como fuerza de choque en la guerra de Marruecos. Venía a sustituir a las unidades de reemplazo, mal preparadas para la dureza de la guerra africana. El Tercio […]

Fallece el conquistador Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias. (27 de enero de 1554).

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Cerca de las costas de Cádiz, fallece Pedro de Heredia en el naufragio del barco que le transportaba desde las Américas (1554). Nacido en Madrid en año desconocido, fue un conquistador español a quien se debe principalmente la fundación de Cartagena de Indias, que […]

El chifle de órdenes

   Estas líneas dan inicio a mi singladura en «España en la historia». Largo amarras y empezamos la travesía con la humilde pretensión de ayudar al objetivo de esta publicación, que no es otro que el de resaltar nuestra historia. No en vano si aplicamos el principio de que «por sus hechos les conoceréis» España […]