Nace Juan Luis Vives (6 de marzo de 1492)

El mismo año que Cristóbal Colón ponía el pie en una isla del Caribe, nacía en Valencia el 6 de marzo, en el seno de una acomodada familia, Juan Luis Vives. Se podía tener la suerte de nacer en una familia que gozaba de muchos posibles, pero la suya tenía otra característica. Eran practicantes judíos. […]

Botadura del buque-escuela Juan Sebastián Elcano (5 de marzo de 1927)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Construido en los astilleros de Cádiz, tiene lugar la botadura del buque escuela Juan Sebastián de Elcano (1927). El proyecto de construcción del barco nace por un Real Decreto de 17 de abril de 1925, con el fin de sustituir a su predecesor, el […]

Primer sorteo de la lotería moderna (4 de marzo de 1812)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Se celebra el primer sorteo de la lotería moderna en España, tras ser instituido por las Cortes de Cádiz (1812). La lotería en España llegó de la mano de Carlos III, que la importó de una tradición de Nápoles y era igual que la […]

31EneroTercios: Enraizados en Toledo con 31eneroTercios

31EneroTercios: Enraizados en Toledo con 31eneroTercios

Amanecía Toledo con escarcha en sus cristales y hielo en sus calzadas empedradas, cuando desde bien temprano, nos reunimos un grupo de amantes a los Tercios a las puertas del Museo del Ejército. Con algo de retraso, por aquello de dar unos minutos de cortesía a los rezagados, comenzábamos el itinerario en la sala de […]

Cuando Ceuta quiso ser española. (3 de marzo de 1668).

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Ceuta, que había sido conquistada por el rey portugués Enrique el Navegante, no apoya la secesión portuguesa de España y formará definitivamente parte de España tras el Tratado de Lisboa ratificado por las cortes portuguesas en 1668. Una impredecible consecuencia de la Guerra de […]

El fin de los piratas Drake y Hawkins (2 de marzo de 1596)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Los famosos piratas Drake y Hawkins propusieron a la reina Isabel saquear los asentamientos españoles y establecer una colonia inglesa permanente en Panamá. El primer ataque inglés sobre la isla de San Juan de Puerto Rico (imagen), en busca de un galeón con 3 […]

Fundación de la Biblioteca Real, germen de la Biblioteca Nacional (1 de marzo de 1712)

El 1 de marzo de 1712 abría las puertas la Biblioteca Real, germen de lo que hoy es la Biblioteca Nacional. Meses antes Felipe V admitía el proyecto de su confesor, el padre Robinet, de abrir una gran biblioteca de acceso público con una espectacular muestra de ejemplares. Su finalidad, el fomento del estudio, pero […]

Muere Juan de la Cosa (28 de febrero de 1510)

Turbaco, Colombia, a pocos kilómetros de la costa. El calor es agobiante y la marcha a través de la selva es penosa debido al equipo que los exploradores tienen que portear, que consiste fundamentalmente en las armas y objetos que permitan el trueque, si los indígenas se avienen a ello. Juan reflexionaba lúgubremente sobre la […]

Nace Joaquín Sorolla (27 de febrero de 1863)

El 27 de febrero de 1863 nacía en Valencia Joaquín Sorolla. Este original pintor representa la curiosidad por encontrar una pintura propia entre los múltiples estilos, una forma personal de expresarse. La vocación de Sorolla es temprana y, ya a los quince años, inicia su formación en Bellas Artes. En su primera juventud alcanza éxitos […]

Alfonso X el Sabio publica las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla (25 de febrero de 1281)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Alfonso X el Sabio (1221-1284) publica las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla (1281). Impulsó el avance de la reconquista tomando las ciudades de Sevilla, Cádiz, Jerez y promovió la repoblación en Andalucía y Murcia. Reformista, iniciaría el proceso que desembocaría en el Estado Moderno […]