Ángela Ruiz Robles, maestra de escuela e inventora

Angela Ruiz Robles nació en Villamanín (León) el 28 de marzo de 1895. Maestra de escuela e inventora. Una maestra de escuela que, preocupada por la educación de los niños, inventó y desarrolló un instrumento, del tamaño de un libro, habilitado para el estudio de todas las materias escolares y dotado de mecanismos lo convertían […]

AGUSTÍN AGUALONGO, otro indigena contra Bolivar

Agustín Agualongofue un patriota del alto Ecuador, «indio, feo y de corta estatura» una pesadilla para Bolívar. Nació  en la ciudad de San Juan de Pasto el 25 de agosto de 1780, militar realista durante la guerra separatista de la Nueva Granada (hoy Colombia), luchador infatigable que encabezó una guerra de guerrillas que lo haría legendario. […]

Abderramán derrotado

En 929 Abderramán III proclamó el califato de Córdoba, independiente de Damasco, que significaría la máxima expresión de la cultura de todo el mundo árabe en todos los tiempos. Es de señalar que, sin pretender quitar la condición de moro de Abderramán, era español en más de un 50%. Su madre era hermana de la […]

La rebelión de Paulo

En los primeros años del reinado de Recesvinto las debilidades estructurales se manifestaban en la diversidad existente entre los intereses de los nobles y los del rey, lo que resultaba letal para la integridad nacional. Los cargos oficiales, que eran de designación real, estaban comenzando a considerarse hereditarios, lo que ocasionaría no pocos inconvenientes a […]

ANTONIO HUACHACA, un indio que defendió a España

Era Antonio Huachaca un indio peruano que acabó siendo caudillo de los rebeldes patriotas de San Juan de Iquicha, donde llegó a montar un Estado y continuó hasta 1839 la guerra que se había dado por terminada en Ayacucho en 1824; es la etapa denominada guerra de Huanta. Dicen los cronistas que Huachaca siempre se […]

JOSÉ DIONISIO CISNEROS, el Atila de Tuy

José Dionisio Ramón del Carmen Cisneros Guevara nació en Nuestra Señora del Rosario de Baruta, el 8 de abril de 1793, hijo del mestizo Juan Antonio Cisneros y la india Paula Antonia Guevara. Se crio a orillas del río Guaire, y trabajó en Caracas, el Alto Llano y los valles del Tuy. De oficio arriero, […]

VICENTE BENAVIDES LLANOS, el realista «infame»

Vicente Benavides Llanos nació en el pueblo de Quirihue (provincia de Itata) en 1777 y murió ajusticiado a los 45 años, en 1822, en Santiago de Chile. Militar realista, caudillo de los últimos reductos durante la guerra de Independencia de Chile. San Martín y O’Higgins vencieron en la batalla de Maipú, acaecida el cinco de […]

Los voluntarios Macabebes

La propaganda y la acción británica encaminada a la destrucción de España cumplió todos sus objetivos a lo largo del siglo XIX. No obstante, si en la Península y en América debió aplicarse a fondo, con el envío de efectivos militares de importancia, tanto de mandos como de tropa, de material militar y armada, en […]

LA CONQUISTA DE GRANADA

En 1491 la población total de España era algo más de seis millones de personas: Aragón contaba con 850.000 habitantes; Portugal 1.000.000; Navarra 120.000; el reino de Granada 300.000, y Castilla casi el doble que todos ellos juntos: 4.200.000. Leonor de Navarra, antes de su muerte en 1479, designó como heredero a su nieto Francisco […]

José Tomás Boves, el León de los Llanos

(Oviedo, 18 de septiembre de 1782-Urica, 5 de diciembre de 1814) José Tomás Millán de Boves y de la Iglesia,estudió Náutica durante cuatro años y se graduó de piloto de 2.ª clase de la Marina Mercante. Después, a partir de 1798, navegó por el Mediterráneo y luego en uno de los buques-correo de Ultramar. Pero […]