Banu Qasi, terceros reyes de España

La familia Banu Qasi, teniendo claras referencias históricas, no deja de rozar la leyenda en algunas cuestiones. Y todo empieza cuando Alfonso III alude en su crónica a Musa, citándolo como “godo de nación”, aunque de rito mahometano.             Llegaron a ser la dinastía hegemónica en la zona del alto Ebro a mediados del siglo […]

Batalla de Simancas

            La batalla de Simancas, que enfrentó al ejército de Ramiro II de León con el de Abderramán III, tuvo lugar en los primeros días de agosto del año 939. Perfectamente documentada en fuentes árabes y en fuentes españolas, es considerada por los historiadores como la primera gran victoria cristiana de la Reconquista.             La […]

LA CULTURA EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA

Si bien es cierto que gran parte de la población de América vivía en la Edad de Piedra, no es menos cierto que también existían civilizaciones que conocían un interesante desarrollo cultural y científico. Tal es el caso del Tahuantinsuyo y de Tenochtitlan.             El desarrollo de la conquista significó la pérdida de gran parte […]

El Consejo de Indias

En la España del siglo XVI, todos los territorios de la Corona poseían igualdad jurídica, por lo que las instituciones políticas existentes en la España oriental fueron trasladadas a la España ultramarina.                Así, en 1518, Santiago de Cuba albergó Cortes a las que asistieron representantes de las poblaciones, y en 1532, los representantes de […]

El ejército guaraní

En el siglo XVI, los guaranís conformaban una sociedad de guerreros seminómadas en permanente disputa con otras tribus, donde la antropofagia ritual con los prisioneros de guerra era una práctica habitual. Tenían una organización política encaminada a la defensa de sus aldeas, por la cual existía una jerarquía surgida por unas complejas alianzas entre las […]

Alonso de Quintanilla y La Santa Hermandad

A la muerte de Enrique IV, en diciembre de 1474, Castilla presentaba un lamentable panorama: El trono, degradado; los privados, corruptos; los grandes, insolentes; el clero, relajado; la moral pública, inexistente; los bandos, enfrentados; los caminos, inseguros; la justicia, escarnecida; el pueblo, en la miseria; los magnates, en la opulencia, y los conflictos con los […]

La batalla de Bomboná, preámbulo del genocidio de Pasto

            Las tropas británicas comandadas por Simón Bolívar tomaron el control de la entonces capital Santa Fe en agosto de 1819 tras las victorias obtenidas en Paya, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá.             El 24 de junio de 1821 las tropas británicas vencieron en la batalla de Carabobo, y acto seguido, Simón Bolívar […]

El día “D”

Como cada año, en los primeros días del mes de junio, los medios del sistema nos inundan con  informaciones relativas al desembarco de Normandía de 1944. En esta ocasión, además, han dedicado parte de la propaganda a la invasión de Sicilia, que en julio de 1943 fue la antesala del desembarco de Normandía. Llama la […]

Berenguela de Castilla

Nació el año 1180 en algún lugar de Castilla y falleció en Burgos el 8 de noviembre de 1246.             Se trata de una de las mujeres más sobresalientes de la historia de España; hija del rey Alfonso VIII y de su esposa, la reina Leonor de Plantagenet. Madre de Fernando III el santo, ha […]

Alfonso II el Casto

Era bisnieto de Pelayo, nieto de Alfonso I e hijo de Fruela. Nació alrededor del año 760 y murió el 20 de marzo del 842, tras un reinado de cincuenta y un años.             El año 777, Carlomagno, pactó con varios caudillos musulmanes que se habían sublevado contra el emirato,  entre ellos el wali de […]