El General Pavía

  Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque, nació en Cádiz el 2 de agosto de 1827. La leyenda o la imaginación del pueblo español de mediados de siglo nos ha hecho llegar tanto su persona como su caballo, con el cual, se rumoreaba que había entrado en las Cortes. Es decir, el famoso «caballo de […]

Pedro III el Grande

De Pedro III de Aragón, podría decirse que fue prolífico en todo; en expandir su reino y en dejar descendencia. Quizás por ambas circunstancias es conocido como Pedro III el Grande. Nacido en Valencia en 1240, fue hijo de Jaime I el Conquistador y de Violante de Hungría, al cual sucedió en los títulos de […]

Alfonso XI el Justiciero

En otra sección de esta voluntariosa web se hace referencia a la batalla del río Salado, adalid de la cual fue nuestro actual personaje, Alfonso I, cuyo nombre real no tuvo continuidad sino hasta el siglo XIX, con el duodécimo Alfonso, hijo de Isabel II. Alfonso XI fue hijo de Fernando IV de Castilla y […]

BATALLA DEL SALADO

Los ochocientos años de Reconquista de la península a los musulmanes por parte de los reyes y tropas cristianas están jalonados de hechos históricos, desastres, triunfos y razias sangrientas. Aunque hay una circunstancia que en muchas ocasiones se halla presente en esa gesta que, en la actualidad, semeja que no existió, o cuando menos, es […]

Violante de Aragón

La reina Violante de Aragón, nació en Zaragoza en 1236, hija de Jaime I el Conquistador y de su segunda esposa Violante de Hungría. Con diez años de edad, casó con el futuro rey de Castilla, Alfonso X, en la Colegiata de Valladolid. En un principio Alfonso creyó que su esposa era estéril, cuando en […]

Fundación de la ciudad de San Diego

Este martes 16 julio se cumplen 250 años de la fundación de la ciudad de San Diego, en la baja California, por el fraile franciscano san Junípero Serra. Dicha ciudad fue la primera misión europea en dicha península norte americana. El fraile había nacido en un pequeño pueblo de Mallorca, Petra, de familia humilde. Su […]

CANOVAS DEL CASTILLO, inventor del conservadurismo

  Práxedes Mateo Sagasta, al glosar la figura de su rival político y amigo, pronunció la siguiente frase: «Después de la muerte de Don Antonio, todos los políticos podemos llamarnos de tú».  Cánovas del Castillo, había sido asesinado el 8 de agosto de 1897 en el balneario de santa Águeda, en Mondragón. Y su asesino […]

WEYLER, METRO Y MEDIO DE GENERAL

                           Nacido en Palma de Mallorca, el 17 de septiembre de 1838, Valeriano Weyler y Nicolau, hijo de médico militar era de muy baja estatura, alcanzando solamente 1,53 metros, sin embargo, tal circunstancia física llamaba más su atención al encubrir a un combatiente con una gran fortaleza física, juntamente con un estratega de reconocido […]

ALEJANDRO FARNESIO, DUQUE DE PARMA

Algunos personajes permanecen como retraídos en el cúmulo de hombres, mujeres, acontecimientos, triunfos y fracasos, que han ido pergeñando la historia de nuestra patria desde haces siglos. Son hombres y mujeres que precisan, en alguna medida, del reconocimiento expreso de sus servicios al Reino, al Imperio o, simplemente, a su rey. Algunos son simples prohombres, […]

EL TRATADO DE LONDRES

España, desde siempre, ha padecido de una carencia de reconocimiento por parte de la Historia de su tránsito por ella. La santa Inquisición, la expulsión de los judíos, incluso el mismo Descubrimiento del continente americano, han sido y son constantemente tildados de hechos reprobables cuando no absolutamente condenados desde dentro y fuera de nuestras fronteras. […]