Luisa Carvajal y Mendoza, mártir en Inglaterra

Las persecuciones a los cristianos han sido una constante a lo largo de la Historia. Ya en la Edad Moderna, los católicos tuvieron que enfrentarse a la Reforma Protestante que en menos de un siglo se impuso en muchos países del norte de Europa. En Inglaterra, no solo se convirtió en la religión oficial sino […]

Fray Julián Garcés, primer obispo de Nueva España, protector de los indios

En estas fechas en que se cumple el quinto centenario de la tan denostada conquista de Tenochtitlán, merece la pena rescatar la figura del aragonés fray Julián Garcés, primer obispo de Nueva España y gran protector de los nativos. Si bien fueron los misioneros franciscanos los primeros que llegaron a la Nueva España (1524), cupo […]

Juego de Tronos en el Reino de León

En el siglo X, en el reino de León se produjo un auténtico juego de tronos, una sucesión de derrocamientos y entronizaciones, en las que el rey Sancho I, más conocido por su apelativo de “el Graso” o “el Gordo” fue el protagonista. Así es, la monstruosa gordura de Sancho fue la causa de su […]

La verdad de la incorporación del Reino de Navarra a España

El pasado 30 de junio se cumplieron 500 años de la batalla de Noáin, librada cerca de Pamplona, ocasión que, una vez más, ha aprovechado el nacionalismo vasco para manipular la Historia y homenajear a los más de 5.000 “mártires” o “gudaris” -neologismo inventado en los años 30 del siglo XX- supuestamente caídos en aquel […]

Santo Domingo de Guzmán

En 2021  ― el 6 de agosto ―, se cumple el octavo centenario del fallecimiento del fundador de la Orden de los Dominicos, Santo Domingo de Guzmán, en Bolonia (Italia). Es fácil encontrar en cualquier librería biografías de San Ignacio de Loyola     ― estamos además en el Año Ignaciano ―, Santa Teresa de Jesús, San […]

La ciudad de San Diego, la “Madre de las Misiones” californianas

No es la primera vez que se desprecia el legado español en la fundación de los Estados Unidos. Ya en 2019, en que se cumplían 250 años de la fundación de San Diego, la primera ciudad europea en el suroeste de aquel país, las autoridades locales obviaron dicho legado. La iniciativa que se quiere llevar […]

El mito de la convivencia religiosa en la península ibérica

El pasado mes de abril se celebró en Córdoba el II Congreso Internacional sobre la Historia de los mozárabes, en donde cualificados expertos repasaron el difícil transcurrir de la vida de estos cristianos españoles, sometidos al Islam en su propia tierra, y que desmiente el mito de la idílica convivencia en la Península Ibérica de […]

Fray Alonso de Benavides, evangelizador de América del Norte

Fray Alonso de Benavides fue superior de las misiones de Nuevo México y relata de primera mano su recorrido por estas tierras, siendo en muchas ocasiones el primero en entrar en contacto con algunos pueblos. Se trata de un documento conocido y estudiado, pero que hasta ahora sólo había sido publicado en inglés. La doctora en […]

Luis de Trelles y Noguerol, fundador de la Adoración Nocturna en España

No resulta fácil glosar la extraordinaria vida de un personaje, lamentablemente tan poco conocido por el público, como la del gallego Luis de Trelles y Noguerol (Vivero, Mondoñedo, 20 de agosto de 1819 – Zamora,  de julio de 1891) Declarado Venerable en 2015 por el Papa Francisco – primer paso para su beatificación-, sin duda, […]

Bula Sublimis Deus, la liberación de los indígenas de las Indias

El miércoles 31 de julio de 2002, en su última visita a Méjico, el Papa San Juan Pablo II canonizó a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, el mensajero de la Virgen de Guadalupe. En ese momento, muchos pensaron que, por fin, la Iglesia Católica se hacía cargo de los indígenas y los naturales de los que es […]