Pedro de Alcalá, autor de la primera gramática del árabe

Como tantos españoles que han hecho grande la Historia de España, la figura del fraile jerónimo Pedro de Alcalá es un gran desconocido, pese a ser el autor de la primera gramática y el primer vocabulario del árabe, siendo especialmente meritorio, al no tratarse de su lengua materna. La primera gramática, como sí es bien […]

Felipe IV ¿decadencia de España?

Hay quien dice que la firma de la Paz de los Pirineos, en la isla de los Faisanes, en el río Bidasoa, en 1.659, que ponía fin a 24 años de guerra entre España y Francia, marcaba el definitivo declive de la primera frente a la segunda. Es cierto que en virtud de dicho tratado, […]

Los misioneros y las lenguas indígenas de Hispanoamerica

En 2019, se celebró sin pena ni gloria el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, siendo que la mayoría de las 7.000 lenguas que se hablan hoy en día en todo el mundo son nativas. Aún menos reconocimiento tuvo el destacado papel que ha desempeñado la Iglesia Católica, y en particular la española, en la […]

Pizarro sometió al mayor imperio de América

Se habla mucho de la conquista del imperio azteca, a manos de Hernán Cortés, gesta puesta de actualidad por los últimos exabruptos expelidos por el presidente mejicano López Obrador. Una hazaña que parece ensombrecer la realizada por el primo de Cortés, el también extremeño Francisco Pizarro, quien, sin embargo, logró someter el mayor imperio de […]

Los apellidos del autor del Quijote.

Sobre que el autor de El Quijote se llamaba Miguel, no cabe duda, pero ¿cabe decir lo mismo de sus apellidos?. Desde luego, no pretendemos cambiar la Historia sobre el más insigne de los autores en español, patrimonio con toda justicia de la Literatura universal, pero si esclarecer algunas cuestiones. Para ello, hay que conocer […]

Los Carmelitas Descalzos en México

Inmediatamente después de la derrota del imperio azteca, diferentes órdenes religiosas como los franciscanos, dominicos y agustinos se instalaron en la nueva capital, pero los Carmelitas Descalzos fue la primera Orden Contemplativa en erigir un convento en Ciudad de México. En realidad, fue la primera de toda Hispanoamérica, si bien, sus inicios no fueron fáciles. […]

El Monasterio de San Pedro de Rodas y los restos de San Pedro

En realidad, no existe constancia de que, efectivamente, el monasterio gerundense de San Pedro de Rodas acogiera los restos del Apóstol San Pedro, pero el mismo nombre del antiguo cenobio benedictino hace referencia a la leyenda que así lo afirma. Según la tradición local, en los convulsos tiempos en que se desmoronaba el Imperio Romano […]

Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo

El anticlericalismo que corroe nuestra sociedad actual no reconoce las extraordinarias aportaciones que la Iglesia Católica y, en particular, la española, ha hecho a la Humanidad a lo largo de toda la Historia. Uno de entre miles de ejemplos que desmienten esa visión negativa del Cristianismo es el caso del padre mercedario español Juan Gilabert […]

Nuevo Camino de Santiago: Malta

Parafraseando el dicho de que “todos los caminos conducen a Roma”, puede decirse que “todos los caminos conducen a Santiago de Compostela”. A las numerosas rutas de peregrinación que han ido surgiendo, para honrar al santo patrón de España, se suma desde enero de 2023, el de Malta, que incluye 3.600 kms de recorrido terrestre […]

Felipe de Jesús, mártir mejicano en Japón

Felipe de Jesús, patrono de la Ciudad de México, no estaba llamado a la santidad, y sin embargo, murió mártir en Japón, junto con otros 26 compatriotas. Así es, Felipe, que había nacido en la capital del Virreinato de Nueva España, en 1.572, pasó una adolescencia un tanto disoluta y, en realidad, entró no muy […]