Muere Juanelo Turriano (13 junio 1585)

En 1525, la ciudad de Milán cae bajo el dominio español. En dicha ciudad se encontraba Janello Torriani, ingeniero nacido en Cremona que no dudó en aprovechar la ocasión de trabajar en un imperio que prometía recompensas a los más válidos, independientemente de sus orígenes y posición, y se puso a las órdenes de Carlos […]

Cañonera Diego Velázquez (13 de junio de 1898)

Una de las poco conocidas acciones de la guerra de Cuba contra los EEUU, fue la intervención de la cañonera “Diego Velázquez” a la altura de Cienfuegos. Poco después de la rebelión cubana, el Ministerio de Ultramar autoriza la compra de 7 cañonero a los astilleros ingleses  J.G. Thomson & Co. La Diego Velázquez pertenecía […]

Muere José Bonaplata Corriol (2 de junio de 1843)

José Bonaplata Corriol nació en 1795 en Barcelona y le tocó vivir una época de cambios en muchos sentidos. Entre otros, la revolución industrial con sus movimientos obreros. El supo anticiparse a los acontecimientos que se iban a desarrollar, pero a veces, ser pionero, no es garantía de éxito ni de reconocimiento. Hijo de Ramon […]

Muere Pedro Páez (22 de mayo de 1622)

Pedro Páez Jaramillo, fue un español nacido en un minúsculo pueblo de la provincia de Madrid, por nombre Olmeda de la Cebolla. Murió en Etiopia. Hasta ahí nada de excepcional. La historia está llena de españoles que han muerto lejos de su país natal. Lo extraordinario de la vida de Pedro es que fue el […]

Diego Martín y su vuelo (15 de mayo de 1793)

A fines del siglo XVIII, en una España que veía venir un conflicto mayor debido a las escasas facultades del rey Carlos IV, un burgalés de un perdido pueblo en la Castilla más clásica, realizó una hazaña que se adelantó casi 110 años al primer vuelo de los hermanos Wright que realizaron en Estados Unidos […]

Normativa fundacional de la Universidad de Salamanca (8 de mayo de 1254)

Corría la segunda mitad del siglo XIII y Alfonso X, llamado El Sabio, había conquistado el reino de Murcia y el de Sevilla. Era rey de Castilla y León, por herencia, pero no se limitó a seguir una senda de guerras de expansión. Mantuvo importantes contactos diplomáticos con los reinos vecinos de Portugal y Aragón. […]

Inicio de las obras de la Catedral de Barcelona (1 de mayo de 1298)

En el siglo XIII, Barcelona era un puerto en el Mediterráneo, perteneciente a la Corona de Aragón. Había sido durante aquel siglo, como otros puertos pertenecientes a la Corona, origen de expediciones y lugar de reunión de tropas. Tortosa, Palma de Mallorca o Valencia, que se encontraban en la misma situación, pero Barcelona, aun careciendo […]

Alonso de Salazar es graduado Bachiller (22 abril 1584)

Alonso de Salazar es conocido como el abogado de las brujas. No fue un caso aislado pero sí uno de los mayores exponentes de la posición oficial de la Iglesia Católica y de la Inquisición Española, frente al fenómeno de histeria colectiva que rodea el tema de la brujería. Alonso nació en 1564 en Burgos […]

Isabel Rodríguez desembarca en Veracruz (1 abril 1520)

El 1 de abril de 1520, arribó a Veracruz, la expedición de Pánfilo de Narváez. Este llevaba órdenes precisas de Diego Velázquez de Cuéllar. Debía apresar a Hernán Cortes y llevarlo de vuelta a Cuba. En caso de resistencia, no debía dudar en ejecutarlo. Pero esto es otra historia. Aquí queremos contar otra, bastante desconocida. […]

El Montañés (30 de marzo de 1795)

El Montañés es el nombre que recibió uno de los navíos de línea de la armada española en el siglo XVIII. El 30 de marzo de 1795, se vio envuelto en una acción frente al puerto de San Feliú de Guixols, donde consiguió repeler el ataque de ocho barcos enemigos que pertenecían a la incipiente […]