Nace Juan de Matienzo. Precursor del Camino Real Lima-Buenos Aires

Cuando un frío 22 de febrero de 1520, nació un varón en el seno de una familia de Valladolid, nadie podría imaginar lo que el destino le iba a deparar, dentro de un mundo que estaba cambiando radicalmente y a velocidad vertiginosa. Sus padres eran funcionarios reales y le educaron para moverse en este ambiente […]

Francisco de Orellana descubre el Amazonas (12/02/1542)

Cuando Orellana jugaba de niño en las ásperas montañas extremeñas poco podía imaginar lo que le deparaba el destino. El caso es que con apenas 16 años, en 1527, desembarcaba en el Nuevo Mundo y rápidamente encontró un sitio en aquel turbulento y difícil ambiente. En 1535 se encontraba en el Perú a las órdenes […]

José Malcampo y Monge sale de Manila en expedición de control de piratas malayos (5 de febrero de 1876)

Por las series televisivas y alguna película de serie B, conoceréis las andanzas de Sandokan. Personaje de ficción inventado por el Emilio Salgari. En los libros de Salgari, el personaje principal era un príncipe malayo, convertido en pirata, y su enemigo el imperio británico. La realidad es que los británicos, poco hicieron para controlar la […]

Cabeza de Vaca descubre las cataratas de Iguazú (31 enero 1542)

Era un húmedo y tórrido día del verano austral. Concretamente el 31 de enero de 1541. Llevaban andando varios días, desviándose de la ruta que les llevaba a Asunción de Paraguay, pero es que estaban oyendo un ruido ensordecedor y el jefe de la expedición se empeñó en averiguar qué era lo que producía semejante […]

Gil González Ávila zarpa en exploración del Pacífico (26 de enero de 1522)

En 1521 Magallanes había cruzado el océano Pacifico y su tripulación conocía la extensión y forma de cruzar dicho océano, pero la noticia solo se conocería en España en septiembre de 1522, cuando Juan Sebastián Elcano, llegaba a Sevilla con la nave sobreviviente de la expedición. Esto significa que cuando Gil Gonzalez se embarcó, el […]

Se publica Real Cedula regulando el matrimonio entre españoles e indígenas de America (14 de enero de 1514)

Otro hito en la legislación española y que no tiene contrapartida en ningún otro imperio en expansión, fue la publicación el 14 de enero de 1514 de la Cedula Real, regulando los matrimonios entre súbditos del imperio, procedentes de Europa y súbditos originarios de América. Utilizo expresamente el término “súbditos”, porque la Real Orden no […]

Desembarca en Perú Blázquez Núñez Vela, primer virrey del Perú (10 de enero de 1544)

A penas dos años más tarde de la promulgación de las «Leyes Nuevas” a favor de los indígenas americanos, el rey Carlos I quiso dejar claro que no era una vana declaración de intenciones, sino que su voluntad se encontraba a favor de sus súbditos oriundos de América y en contra de los abusos que […]

Primera cátedra en la Universidad de Lima (2 de enero de 1553)

La acción formadora del imperio español, tiene un escaso reconocimiento mundial y como de costumbre, todavía menos dentro de nuestras fronteras. Reflexiono de esta forma cuando advierto el contenido de las efemérides que corresponden al 2 de enero. En esta fecha y en un lejano 1553, se impartió la primera cátedra en la Universidad de […]

Fernando el Católico firma las Leyes de Burgos. Nacimiento de los Derechos Humanos(27 de diciembre de 1512)

Los españoles hemos sido pioneros en muchas cosas y pocas veces se nos reconoce esta particularidad. A penas se reconoce la capacidad de nuestros antepasados de realizar enormes conquistas con medios insignificantes, tan solo paliados con enormes cantidades de voluntad y esfuerzo. Esta falta de reconocimiento empieza en nuestras propias aulas. Yo, en mis libros […]

La Fundación Juan March compra el Cantar de Mio Cid (20 de diciembre de 1960)

El 20 de diciembre de 1960, la Fundación Juan March compró el códice del siglo XIV que contiene el texto más antiguo del Cantar de Mio Cid para cederlo posteriormente al Estado Español. El Cantar de Mio Cid es una obra escrita alrededor del 1200 por un autor desconocido, del cual podemos asegurar que vivía […]