Inés Suárez, decisiva en la defensa de Santiago de Chile (11 de septiembre de 1541)

En 1541, la ciudad de Santiago de Chile no era más que una pequeña aglomeración de edificios de madera, construidos en un punto elevado, junto al rio Mapocho y débilmente defendida por una frágil empalizada. El 9 de septiembre, su fundador Pedro Valdivia había salido en expedición dejando para su defensa a tan solo 55 […]

Beatriz de la Cueva es nombrada Gobernador de Guatemala

Tal día como hoy, en 1541, el Cabildo Guatemalteco nombró a Beatriz de la Cueva Gobernador y Capitán General de Guatemala. No nos confundan los nombres. La Capitanía de Guatemala llegó a abarcar las actuales Repúblicas de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, además del Estado mexicano de Chiapas y las actuales […]

Fundación de la ciudad de Los Ángeles (4 de septiembre de 1781)

Todo el mundo conoce que Los Ángeles es una importante ciudad de los Estados Unidos. Algunos conocerán que es la capital de facto del estado de California y que es la sede de Hollywood, aunque pocos conocerán su origen. Como cualquier zote puede sospechar, su nombre no es precisamente anglosajón y por tanto su origen […]

Pedro Menéndez desembarca en La Florida (28 de agosto de 1565)

         El 28 de agosto de 1565 Pedro Menéndez de Avilés desembarcó en el norte de la actual Florida, con dos cometidos claros: acabar con un asentamiento de franceses hugonotes y fundar una ciudad permanente que defendiera los intereses del imperio español en aquellos parajes. Ambos cometidos los realiza con éxito y el resultado fue […]

Hugo O’Conor funda Tucson (20 de agosto de 1775)

Todos hemos visto en las películas americanas las guerras entre los «vaqueros» americanos y los indios apaches. En las películas, los americanos disponían de pistolas de repetición y rifles de largo alcance y sin embargo pasaban apuros para contener los ataques de los indígenas armados de arcos y flechas. Estos hechos ocurrían a finales del […]

Juan Pérez avista Vancouver (8 de agosto de 1774)

Juan José Pérez Hernández es uno de los muchos héroes hispanos que pasó totalmente desapercibido en los libros de historia que hemos estudiado. Casi no se sabe nada de su vida ni de sus orígenes. Según parece nació en Palma de Mallorca, aunque rápidamente inició estudios en la Marina española. Fue durante 15 años piloto […]

Malaspina y Bustamante salen de Cádiz hacia el Pacífico (30 de julio de 1789)

La polémica acerca de la existencia o no de una Ilustración española, más el añadido de una escasamente articulada investigación posterior durante gran parte del siglo XX, ha atendido  a razones más políticas que científicas, provocando un absurdo retraso en la confirmación de la existencia de una sólida Ilustración española surgida en los tiempos de […]

Loaísa sale de La Coruña hacia Las Molucas (24 de julio de 1525)

A finales de julio de 1525, siete barcos dejan el puerto de La Coruña, con una dotación conjunta de 450 hombres. ¿Objetivo? La conquista de Las Molucas. ¿Dónde se encuentran Las Molucas? Pues literalmente en la otra parte del mundo. Pensamos que jamás se plantearon objetivos de semejante alcance con medios tan frugales. 450 hombres […]

Así salvaron los jinetes del Alcántara a miles de soldados en el Rif (23 de julio de 1921)

Lucharon y murieron como leones. En un trágico 23 de julio de 1921, y al grito de «¡Viva España!», los 700 jinetes del Regimiento de Caballería Cazadores de Alcántara nº 14 cargaron una decena de veces contra los rifeños ubicados en los alrededores de Melilla con un único objetivo en la mente: proteger la retirada […]

Fray Junípero Serra funda la misión de San Diego, California (16 de julio de 1769)

El 16 de julio de 1769 fray Junípero Serra ofició una ceremonia religiosa bajo un mísero cobijo, poco más que una terraza cubierta, que días antes había conseguido que el sargento José Ortega construyera con materiales locales y mano de obra a su cargo. En la región habitaban unos 16.000 indígenas de la etnia Kumeyaay, […]