LA INQUISICIÓN. MARTILLO DE BRUJAS ( Y III)

Nacimiento de la Inquisición medieval En un principio no hubo Inquisición única y jerarquizada, como vendría después, sino diversas instituciones creadas con el fin de suprimir la herejía dentro del seno de la Iglesia Católica ya que estos asuntos estaban reservados al juicio del obispo de cada diócesis, quien, en caso extremo, podría imponer incluso […]

LA INQUISICION. MARTILLO DE BRUJAS (II)

Los Valdenses Conocidos como los pobres de Lyón eran comunistas, ya que para ellos no existía ni lo tuyo ni lo mío y lo que cualquiera poseía pertenecía a los demás, al estilo de la Iglesia primitiva. También se les conocía como insabattatos. Esta denominación era una corrupción de la palabra latina sabatum, que significa […]

LA INQUISICIÓN. MARTILLO DE BRUJAS (I)

Introducción Antes de exponer este trabajo anticipamos que la Inquisición de la Iglesia Católica, en contra de lo que muchos dicen y preconizan, nunca, jamás persiguió a musulmanes ni a judíos, dado que se instituyó para buscar y castigar a los herejes. Consideramos que primeramente deberemos de hablar sobre qué significa la palabra hereje. Ésta […]

Los olvidados de la historia (y II)

Hay distintos momentos en la Historia en los que se crean agrupaciones de trescientos combatientes dispuestos a la lucha con el propósito de vencer o morir. Uno de ellos, posiblemente el más conocido por haberse publicitado también el cine, es el de Leónidas y los trescientos espartanos defendiendo el paso las Termópilas (Las Puertas calientes, […]

LOS OLVIDADOS DE LA HISTORIA (I)

LOS TRESCIENTOS HISPANOS QUE SALVARON A EUROPA DE LOS TURCOS España paga a sus héroes con el olvido, cuando no con el desprecio y la ingratitud. ¡Qué verdad es lo que se dice en este serventesio! Oyendo hablar a un hombre fácil es acertar donde vio la luz del sol si habla bien de Inglaterra […]

¿Por qué el nombre de España?

No, no se trata de un acertijo ni de una adivinanza. Es simplemente el deseo de averiguar de dónde viene el nombre de España e intentar saber quién le dio a esta península con forma de piel de toro extendida esa denominación.Hay otro país que fue levantado con la configuración de una piel de toro. […]

El punto crítico de edad geológica

Como geógrafo pienso, en la teoría de Alfred Wegener. Este sí era meteorólogo y geofísico. Pues bien, este sesudo alemán, tras muchas comprobaciones, las cuales enumeraré de pasada, al observar la disposición de los continentes elaboró la hipótesis, que luego convertiría en tesis, de que la tierra hacía poco más o menos trescientos cincuenta millones […]

A propósito de la masonería (y 2)

LOS MASONES EN LA INDEPENDENCIA DE LOS EE. UU. Las ideas libertarias proclamadas por la masonería en el espíritu de la Revolución francesa prendieron rápidamente en las trece colonias inglesas del norte de América. Por ello nació un ferviente deseo de independencia que prendió rápidamente y muy pronto las logias masónicas de aquel territorio se […]

A PROPÓSITO DE LA MASONERÍA (I)

          Ríos de tinta se han podido escribir sobre la Masonería y sus adeptos los masones, por ello no pretendemos componer un tratado sobre los mismos, sino más bien exponer lo que, como fruto de nuestra investigación y consultas a distintas fuentes, hemos obtenido tras buena parte de nuestro tiempo que hemos dedicado a ello. […]

LA JUNTA DE LAS CIUDADES ANDALUZAS FIELES A CARLOS I

La reacción de las ciudades castellanas ante la llegada de Carlos I a España para tomar posesión de la Corona española no fue muy entusiasta, es más, podemos llamarla adversa, sobre todo en Castilla donde no vieron ni admitieron como cosa normal que un príncipe criado y educado fuera de España la gobernase. El levantamiento […]