1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XVI

Navidad de 1584. La ciudad de Murcia, aún ceñida por sus murallas medievales, recibe a cuatro jóvenes embajadores japoneses que, vestidos con sedas bordadas y ojos llenos de asombro, descienden por el Camino Real desde Torre Espinardo. Allí, en el palacio renacentista de los marqueses, van a ser recibidos por arcabuceros y el mismísimo corregidor […]

ISABEL LA CATÓLICA EN MURCIA

26 de abril de 1488. La reina Isabel la Católica, acompañada de su marido el rey Fernando y de toda la corte, llegó a la ciudad de Murcia, acudiendo a recibirlos el corregidor, los regidores, y todos los murcianos. Fueron tres meses de estancia en los que sucedieron acontecimientos muy relevantes: Se preparó la campaña […]

Sancho Dávila y Daza, el rayo de la guerra

1547, río Elba. Sancho Davila y otros siete hombres siguen a Cristóbal de Mondragón . Al otro lado de la orilla, los protestantes han desmontado el puente de barcas, han incendiado las embarcaciones y están sometiendo a las tropas del duque de Alba a una lluvia de plomo y fuego, impidiendo el avance español. El […]

825-2025, 1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA (SIGLO XV)

Marzo de 1492 Hoy la ciudad de Murcia es un hervidero de mentideros y noticias. Al parecer muchas personas vezinos desta çibdad van a hurtar hoja para criar su seda y muchos vezinos de la dicha çibdad, que en ella tener e tyenen foja por su seda, quando mas la han menester les falta, lo […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: PALENCIA

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: PALENCIA Palencia se me antoja un jardín románico. Me quedé enajenado, observando las hojas dispersas de los espacios verdes, enhilando siglos de piedras. Palencia la de los escudos auriculares, que la magia de la tarde cubre de limpios azules. Más allá de la iglesia de Santa Marina, adosada al […]

825-2025,1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XIV

Si hablaran las murallas de Murcia, contarían una historia de muros y torres, de vidas que se entrelazaron y de un pasado que aún se respira en cada piedra. Alumbra el siglo XIV con la ciudad como crisol de culturas, punto intermedio entre el sol y el mar. La muralla, reminiscencia árabe de un pasado […]

SANTOS ESPAÑOLES: SAN MELCHOR DE QUIRÓS

Sacerdote de Dios, misionero fervoroso, apóstol infatigable, mártir de la fe de Jesucristo, bienaventurado fray Melchor. Me acerco a ti confiadamente impetrando tu ayuda en mi necesidad, tu consuelo en mi dolor, tu esfuerzo en mi desaliento. Tu que anduviste por caminos de humildad, quítame el espíritu de soberbia; tu que te entregaste a Dios […]

HUELLAS DE ESPAÑA EN ORÁN

Es a España que esta tierra de Orán se parece más (Albert Camus). El recuerdo de la presencia española en Orán se percibe nada más echar un vistazo a la montaña de Murdjajo, donde el fuerte de Santa Cruz domina la ciudad, así como en el barrio Sidi El Houari. Todo en su decoración, su […]

EL PAPA LUNA

Castillo de Peñíscola, 1414. El estudio de Benedicto XIII es una sala pequeña, íntima y acogedora, donde apenas cabe el santo padre y su soledad, lo único que necesita, así lo afirma él, para entablar con Dios  el más recóndito de los diálogos con Dios. Por la ventana, adornada con el escudo pontificio, entra la […]

HÉROES MODERNOS (II)

Vosotros, los humildes, los del montón salidos, heroicos defensores de nuestra libertad, que en el desfiladero o en la llanura agreste cumplisteis la orden brava de vuestro capitán; vosotros, que con sangre de vuestras propias venas, por defender la patria manchasteis la heredad, hallasteis en la lucha la muerte y el olvido: la gloria fue, […]