MARTÍN DE RENTERÍA

Año del Señor de 1525, mar Mediterráneo, frente a las costas de Alicante El día ha amanecido sin una brisa aire y el sol reverbera sobre el Mediterráneo, que permanece quieto como un espejo bruñido. La nao flota encalmada, sin viento que la guíe ni corriente que la empuje. Desde la toldilla, Machín de Rentería […]

FRASES HECHAS (III)

AL ENEMIGO QUE HUYE, PUENTE DE PLATA. Esta frase se atribuye a Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, quien lo usaba como máxima militar durante las campañas militares de la época de los Reyes Católicos. La expresión significa que conviene facilitar la huida de un enemigo en retirada para que se marche pacíficamente y […]

1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XX (1)

Murcia, 1999 Don Ginés camina despacio por la calle Trapería, como lo hace cada tarde. Jubilado y amante de la historia, observa los escaparates modernos, los edificios impersonales, y suspira. Frente a él, donde antes se alzaba la Casa de las Columnas, ahora hay una fachada de cristal sin alma. Si alguien quisiera escucharlo diría […]

1.200 AÑOS FUNDACION DE MURCIA SIGLO XX ( y 2)

1939-1975 Tras el fin de la guerra se produjo el fusilamiento del alcalde Fernando Piñuela y se persiguió a quienes habían apoyado la República o eran considerados enemigos del nuevo régimen. <<La represión se dio en los primeros años de la dictadura.>> (Miguel Mesquida) La Murcia en los años 40 era una sucesión de calles […]

ANDRÉS DE URDANETA

Madrid, mayo de 1566 La bruma del primer amanecer aún no se disipa cuando Andrés de Urdaneta se detiene un instante frente al espejo de su aposento. Hoy no es la imagen del joven marino la que lo observa, sino la del fraile de 59 años y la de aquel que acaba de realizar lo […]

JUAN BAUTISTA DE ANTEQUERA

En algún lugar del Atlántico, 19 de septiembre de 1867 El sol cae oblicuo sobre la cubierta de la fragata acorazada Numancia. El blindaje del casco, aún húmedo por la bruma del amanecer, refleja un fulgor acerado. Juan Bautista Antequera y Bobadilla camina despacio con las manos cruzadas tras la espalda, mientras el timonel ajusta […]

1.200 años fundación de Murcia, siglo XIX (y 2)

ISABEL II (1833-1868) Durante el reinado de Isabel II, la ciudad de Murcia experimentó importantes cambios políticos, sociales y económicos. Murcia se integró plenamente en el nuevo Estado liberal, con ayuntamientos constitucionales, representación parlamentaria y participación en los procesos electorales, aunque con restricciones censitarias. La ciudad vivió momentos de agitación política, especialmente durante los enfrentamientos […]

1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XIX (I)

Murcia, 26 de enero de 1812 El amanecer que todavía no se atreve a romper se ha teñido de humo y olor a pólvora. Desde la torre de la catedral, Ginés observa cómo las tropas francesas avanzan por segunda vez -la primera sucedió en 1810 – por el Puente de lao Peligros, cruzando el Segura […]

ESPAÑOLAS EN LA RESISTENCIA FRANCESA

<<Creo  que  deberíamos  rendir  un  cálido  homenaje  a  «nuestras  mujeres»  de  las que con frecuencia  nos  hemos  olvidado.  Sin ellas,  bien  lo sabes,  nosotros  «los  valientes»,  «los  heroicos»  guerrilleros,  nos  hubiéramos  hundido  moralmente  más  de  una vez…>> (José María Álvarez Posada) Francia, 1941 La noche cae sobre el pequeño pueblo de Saint-Girons, escondido entre los […]

AERONAVES PARA LA HISTORIA: LA PATRULLA ÁGUILA

Murcia, junio de 2025 Son las doce del mediodía y el sol cubre la ciudad, dorando las piedras centenarias de la catedral de Murcia. Desde su cabina, a más de mil metros de altura, la silueta barroca del campanario se alza como una aguja que apunta al cielo, esperando la llegada de la Patrulla Águila. […]