MARQUESA DE PARABERE, PRECURSORA DE LA BUENA COCINA

Manera de sazonar las ensaladas de lechuga, escarola, berros, etc. Las ensaladas requieren buen vinagre de vino o aceite fino en la proporción de tres partes de aceite por una de vinagre, o sea, por cada cucharada de vinagre, tres de aceite o algo más si el vinagre es fuerte. Es mal sistema el echar […]

MÚSICA PARA LA HISTORIA: UN AÑO MÁS

El tema encapsula los clichés y balances que, como un rito, la sociedad realiza cada vez que se acerca la despedida de un año y el nacimiento de otro, convirtiéndose en una parte ineludible de la tradición española en estas fechas (Gastón Trelles). 31 de diciembre de 2020. La Puerta del Sol está desierta. La […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA. CASTILLA LA MANCHA (ALBACETE).

La Mancha y sus mujeres… Argamasilla, Infantes Esquivias, Valdepeñas, La novia de Cervantes, y del manchego heroico, el ama y la sobrina (el patio, la alacena, la cueva y la cocina, la rueca y la costura, la cuna y la pitanza), la esposa de don Diego y la mujer de Panza, la hija del ventero, […]

MÚSICA PARA LA HISTORIA: DIME NIÑO, DE QUIÉN ERES

VILLANCICOS EN ESPAÑA, SU HISTORIA Los villancicos eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y a varias voces típicas de la Península Ibérica que con el tiempo comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse específicamente con la Navidad. Compositores notables de villancicos fueron, entre otros, Juan del Encina, Pedro de Escobar, […]

AERONAVES PARA LA HISTORIA: LORING

Características generales LORING R-I Tripulación: 2 Longitud: 9,7 m Envergadura: 14 m Peso vacío: 1850 kg Peso máximo al despegue: 2120 kg Planta motriz: 1× motor lineal W12 refrigerado por líquido Lorraine 12Eb. Potencia: 330 kW (450 CV) Rendimiento Velocidad nunca excedida (Vne): 216 km/h Alcance: 800 km Techo de vuelo: 7000 m (23 000 […]

FILATELIA EN ESPAÑA

El palomar de las cartas abre su imposible vuelo desde las trémulas mesas donde se apoya el recuerdo, la gravedad de la ausencia, el corazón, el silencio. Oigo un latido de cartas navegando hacia su centro. Donde voy, con las mujeres y con los hombres me encuentro, malheridos por la ausencia, desgastados por el tiempo. […]

EL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL

Cuando me dijo que se trataba de “El misterio de la Puerta del Sol” comencé a llamarla insistentemente. Le propuse hacer un documento ante notario para que al menos nosotros conserváramos la película aunque siguiera siendo de su propiedad. Pero su padre no había dejado un buen recuerdo de sus andanzas por el cine. Me […]

VICENTE DOMENECH, “EL PALLETER”

La valenciana arrogancia siempre ha tenido por punto no olvidarse de Sagunto y acordarse de Numancia. Franceses idos a Francia, dexadnos en nuestra ley, que en tocando a Dios y al Rey, a nuestras casas y hogares, todos somos militares y formamos una grey. 23 de mayo de 1808. En la estafeta de la placeta […]

El Turrón

Circula por Jijona una leyenda sobre un caudillo musulmán que se había casado con una princesa del norte. La joven estaba aquejada del mal de melancolía, pues echaba profundamente de menos los paisajes de su tierra natal. Para evitar la aflicción de su esposa, el rey noble ordenó plantar cientos de almendros alrededor del castillo […]

NICOLÁS DE VILLACIS

Diego de Velázquez, el mismísimo maestro de maestros, el autor de Las Meninas, fue rechazado por un insigne pintor murciano. Y no una vez, sino varias.  No sabemos si hubo en la España del siglo XVII muchos pintores que recibían la llamada de Velázquez para ser pintor de la corte y recibían un no por […]