PÁNFILO DE NARVÁEZ

Cortés nombró por general y por tiniente, porque facilitaba la carrera, a Pánfilo Narváez el valiente, pero contra Cortés que más lo era.                          (…) con diestros y fortísimos soldados , sucedióle muy bien en la jornada por no tener encuentros porfiados.                         (…) y por la tierra adentro no dormía, conquistando potentes principados , […]

FEDERALISMO EN ESPAÑA

Cartagena, 12 de julio de 1873. 4 de la mañana. Se activa la señal para la sublevación cantonalista: desde el castillo de Galeras se dispara un cañonazo avisando que el regimiento de África, que iba a relevar a la guarnición de voluntarios, se ha retirado. El jefe de la guarnición de voluntarios del fuerte, el […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: ANDALUCÍA

ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) Almodóvar del Río está situado en una colina de unos 250 metros junto al Guadalquivir. Durante el siglo X estuvo totalmente vinculado al Califato de Córdoba, pasando a pertenecer en los siglos XI y XII a la Taifa de Carmona, posteriormente a la Taifa de Sevilla, y por último al imperio […]

MANUEL DE MONTIANO

Año 1687. Un grupo de personas, hombres, mujeres, niños, llega a San Agustín, la capital de la Florida española, y piden socorro al Gobernador. Vienen embarrados, andrajosos, desmoronados, tras pavorosas jornadas atravesando ciénagas, bosques y ríos, caminando de noche y encubriéndose de día. Son esclavos negros, condenados a una existencia penosa en alguna de las […]

LA HORCHATA

CUENTA LA LEYENDA… Que en 1238 una aldeana ofreció a Jaime I el Conquistador, rey de Aragón, una bebida típica del lugar.  Encantado con aquel sabor, preguntó el monarca qué era aquello y la chica respondió que era leche de chufa, a lo que aquel exclamó: Açò no és llet, açò és OR, XATA! (¡Esto […]

LA GUARDIA CIVIL

SS. M M . la Reina Doña Isabel II y su augusta Madre y S. A. R. la Serma. Señora Infanta Doña María Luisa Fernanda, continúan en esta corte sin novedad en su importante salud. REAL DECRETO           Conformándome con las razones expuestas por el Consejo de ministros  acerca de lo urgente que es el […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: MADRID

Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo, su dieciocho de julio, su catorce de abril. A mitad de camino entre el infierno y el cielo, yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid. Aunque la noche delire como un pájaro en llamas, aunque no dé la gloria la Puerta de […]

SANTOS ESPAÑOLES: SAN AGATÁNGELO

El Honor y la Gloria, te adornan Agatángelo, Y los fieles de tu Iglesia te aclaman patrón y Santo. En Aras de Sangre y de fe, la vida y ejemplo diste, Bendice a quienes por patrón, quisieran ser como fuiste. El Honor y la Gloria… (Canción compuesta por Manuel Menarguez R. y Ramón Ejega M., […]

PEDRO GONZÁLEZ DE LLAMAS

Se ha informado de que los generales españoles Castaños y Llamas, que se han retirado por Campo de Criptana, han continuado su retirada por Alcázar, Daimiel, Almagro, y deben de haber tomado posición en Despeñaperros y Bailén. Los habitantes de Campo de Criptana aseguran que el general Llamas es el comandante en jefe de las […]

AERONAVES PARA LA HISTORIA: BARRÓN FLECHA

Tripulación: Dos (piloto y observador) Longitud: 8,50 m Envergadura: 13,40 m Altura: 3,00 m Superficie alar: 37,50 m² Peso vacío: 630 kg Peso cargado: 970 kg Planta motriz: 1× motor lineal V-8 refrigerado por líquido Hispano Suiza 8A. Potencia: 103 kW (140 CV) Rendimiento Velocidad nunca excedida (Vne): 115 km/h El BARRÓN FLECHA Avión biplano […]