JOSÉ LUIS MONTERDE, HÉROE LEGIONARIO

Se han comportado como verdaderos héroes (Barry Frewer, portavoz en Sarajevo de las Fuerzas de Protección de la ONU para la antigua Yugoslavia (Unprofor)). En 1993, el teniente de la legión José Luis Monterde salió al mando de varios vehículos blindados, encontró a 200 civiles croatas huyendo de los muyahidines bosnios musulmanes y rogaron su […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: EXTREMADURA

Hervás, con sus castañares, recoletos en su falda de la sierra, que hace espalda de Castilla; sus telares reliquias de economía medieval que el siglo abroga, y en un rincón la sinagoga en que la grey se reunía, que hoy añora la verdura de España, la que regara con su lloro, -de él no avara- […]

ANTONIO DE ESCAÑO

AL EXCM0 SEÑOR DON ANTONIO DE ESCAÑO, TENIENTE GENERAL DE LA ARMADA. ¡Con qué latidos de placer se exalta Feliz gozoso mi entrañable afecto, Al oír de tus ínclitas acciones De boca en boca resonar los ecos! Y ¡cómo el voto universal renueva y remonta y sublima aquel concepto que tu instructivo y amistoso mando […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: GALEÓN SAN MARTÍN

De pechos sobre una torre que la mar combate y cerca, mirando las fuertes naves que se van a Inglaterra, las aguas crece Belisa llorando lágrimas tiernas, diciendo con voces tristes al que se aparta y la deja: «Vete, cruel, que bien me queda en quien vengame de tu agravio pueda». «—No quedo con solo […]

CAMPAÑA DEL KERT Y JOSÉ DE SANTIAGO SÁNCHEZ

Finalizada la campaña de Melilla de 1909, en España la cuestión de Marruecos se diluyó un tanto debido a múltiples problemas sociales y económicos. Aprovechando la situación, El Mizzián se dedicó entre 1910 y parte de 1911 a predicar la yihad contras los españoles, organizando un ejército. En 1911 se produjeron una serie de revueltas […]

SEBASTIÁN FERINGÁN

Coronó Feringán su brillante carrera, en el curso de la cual dio pruebas inequívocas de su valer: como soldado, delante de Gibraltar; como ingeniero militar, en el mencionado sitio y fortificaciones de Cartagena: como hidráulica en el puerto y diques de esta misma ciudad y trabajos de defensa de la de Murcia contra las avenidas; […]

COMBATE DE ATACAMES (1594)

Algunas notas sobre la piratería en La Dragontea de Lope de Vega: Lope publica La Dragontea en 1598, poco tiempo después de la muerte de Francis Drake y último año del virreinato de don García Hurtado de Mendoza en Perú. De irregular valor literario, que autores como Góngora y Cervantes se apresuraron a resaltar: Para […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: ISLA EBUSITANA, EL PAILEBOTE MÁS ANTIGUO DEL MUNDO

Palpita un mar de acero de olas grises dentro los toscos murallones roídos del puerto viejo. Sopla el viento norte y riza el mar. El triste mar arrulla una ilusión amarga con sus olas grises. El viento norte riza el mar, y el mar azota El murallón del puerto. Cierra la tarde el horizonte anubarrado. […]

SAN FRANCISCO JAVIER

¡Oh, gran San Francisco Javier!, bienaventurado y glorioso, predicador incansable y prodigioso misionero que al servicio de Dios Padre recorriste el mundo entero: junto a ti adoro la Divina Majestad, me alegro especialmente por las gracias que te entregó en vida y por la gloria que te concedió después de la muerte. Le doy gracias […]

RELATO HISTÓRICO DE LA NUMISMÁTICA EN ESPAÑA

El dinero y su rueda, el dinero y sus números huecos, el dinero y su rebaño de espectros. El dinero es una fastuosa geografía: montañas de oro y cobre, ríos de plata y níquel, árboles de jade y la hojarasca de papel moneda. Sus jardines son asépticos, su primavera perpetua está congelada, sus flores son […]