Los olvidados de la historia (y II)

Hay distintos momentos en la Historia en los que se crean agrupaciones de trescientos combatientes dispuestos a la lucha con el propósito de vencer o morir. Uno de ellos, posiblemente el más conocido por haberse publicitado también el cine, es el de Leónidas y los trescientos espartanos defendiendo el paso las Termópilas (Las Puertas calientes, […]

LOS OLVIDADOS DE LA HISTORIA (I)

LOS TRESCIENTOS HISPANOS QUE SALVARON A EUROPA DE LOS TURCOS España paga a sus héroes con el olvido, cuando no con el desprecio y la ingratitud. ¡Qué verdad es lo que se dice en este serventesio! Oyendo hablar a un hombre fácil es acertar donde vio la luz del sol si habla bien de Inglaterra […]

Ataques contra la Hispanidad. Marxismo y liberalismo en acción

Hace ya mucho tiempo que leí, lamentablemente no recuerdo dónde, las hazañas del señor Josif Vissarionovich, papá Stalin para algunos, y entre ellas me quedó grabada una que no se ha diluido con el tiempo. Es el caso que encontrándose papá Stalin con sus secuaces más cercanos, hizo una representación gráfica de cómo debía actuar […]

¿Por qué el nombre de España?

No, no se trata de un acertijo ni de una adivinanza. Es simplemente el deseo de averiguar de dónde viene el nombre de España e intentar saber quién le dio a esta península con forma de piel de toro extendida esa denominación.Hay otro país que fue levantado con la configuración de una piel de toro. […]

Barcelona, año 985

En ocasiones leyendo momentos de la Historia te hace rememorar instantes actuales, y viceversa, leyendo noticias de la actualidad te viene a la memoria pasajes de la Historia de España que te hace pensar que situaciones de la actualidad ya se vivieron, guardando las evidentes distancias, por nuestros antepasados. ¿Cómo era la España del año […]

LA OBRA DE ESPAÑA Y LA IGLESIA EN AMÉRICA. TOMA Y DACA SOBRE LOS TÓPICOS DE SIEMPRE ( y 2)

15. ¿Que nombre le pondremos? Hispanoamérica, Iberoamérica, Latinoamérica… J.A. Calderón Quijano en su obra Toponimia española en el Nuevo Mundo (Sevilla 1988), uno de los máximos especialistas en el tema, se decanta por el término «Hispanoamérica» frente a los surgidos como producto de un imperialismo económico (Panamérica), ideológico (Latinoamérica), racial (Indoamérica), negación del panamericanismo (pan […]

LA OBRA DE ESPAÑA Y LA IGLESIA EN AMÉRICA. TOMA Y DACA SOBRE LOS TÓPICOS DE SIEMPRE (1)

Allá por 1992, cansado de leer y escuchar tópicos y opiniones acerca de la obra de España y de la Iglesia, redacté unos apuntes con el ánimo de convertirlos en un libro que nunca termino de escribir. En espera de poder hacerlo en algún momento, les comparto lo que he ido anotando de momento. Seguro […]

LA BATALLA DEL EBRO (y 2)

Las decisiones de FrancoFranco llegó al frente el 2 de agosto, el puesto de mando, que en clave se llamaba “Terminus”, lo estableció en el Coll del Moro, un altozano situado a dos kilómetros de la retaguardia de Gandesa; él tenía una visión a veces de la batalla que no coincidía con sus mandos. Al […]

La Batalla del Ebro (1)

 Hechos preliminares.                Canción del Frente Fopular de la Batalla del Ebro Si me quieres escribir ya sabes mi paradero Tercera Brigada Mixta, primera línea de fuego. Aunque me tiren el puente y también la pasarela me verás cruzar el Ebro en un barquito de vela. Si tú quieres comer bien, barato y de buena forma […]

El Legado de una Reina

Una gran mujer como fue nuestra Reina Isabel I de Castilla no solo tuvo reflejo a lo largo de su vida, sino que mucho más importante fue la marca que dejó en una España en fuerte crecimiento, marca transmitida a sus descendientes. La influencia de Isabel I de Castilla en el estilo de reinado de […]