RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: TOLEDO

Con la bufanda del río Toledo se abriga del frío. Con la campana mayor, se quedó sordo un señor. Con la tajada del tajo un perro se vino abajo y los árabes con destreza convirtieron el agua en belleza. Fijaos bien en lo que os digo: quinientos curas y ochocientos mendigos forman este pueblo que […]

El galeón de Manila

La historia de la Humanidad, hasta el siglo XVI, estaba inconexa a consecuencia de las insalvables distancias existentes. Desde la antigua Grecia, y contra lo que se nos ha venido repitiendo de forma reiterada, era conocida la esfericidad de la Tierra… y hasta el tamaño aproximado de la misma, pero la falta de medios técnicos […]

SANTOS ESPAÑOLES: SAN JOSÉ DE CALASANZ

Señor, Dios nuestro, que has enriquecido a san José de Calasanz con la caridad y la paciencia, para que pudiera entregarse sin descanso a la formación humana y cristiana de los niños Concédenos, te rogamos, imitar en su servicio a la verdad al que veneramos hoy como maestro de sabiduría. (Oración a san José de […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CANARIAS

En el piélago inmenso del Atlántico entre celajes y olas y rompientes que las arrullan con su eterno cántico y las bordan de espumas refulgentes, brotaron como Venus de las ondas las islas más hermosas del planeta, coronadas de nieves y de frondas, acariciadas por la brisa inquieta. Son mis Siete, mis islas adoradas, que […]

La saga Saenz (o Sánchez) de Tagle, los otros conquistadores de la Nueva España

Las tareas de conquista, entendiendo la misma en cualquiera de los ámbitos, requieren de personas abiertas a la aventura, capaces de jugarse su propia existencia en el embate. Por lo general se trata de iniciativa que se circunscribe a una persona, siendo raro que pueda producirse una saga, y una de esas rarezas se produce […]

Antonio de Gaztañeta Iturribalzaga, militar, científico, constructor naval

Nació en Motrico (Guipúzcoa), el Once de octubre de 1656 y murió en Madrid el cinco de febrero de 1728. Vinculado a la mar desde niño, fue uno de los navegantes más importantes de la historia de España así como un destacado científico naval que brilló en el desarrollo de la Armada y que como […]

Construyendo el Nuevo Mundo. La Importancia de los carreteros en América

El transporte de mercaderías en carro, que en la España peninsular venía desarrollándose desde tiempo inmemorial, encontraría en América un espectacular campo de desarrollo. Ya las Ordenanzas Reales de Castilla y el Ordenamiento de Alcalá de 1484, también conocido como el Ordenamiento de Montalvo, regulaban el funcionamiento de la Real Cabaña de Carreteros, siendo que […]

Del pacto del norte de África a la derrota de don Rodrigo

Podemos intuir que los musulmanes que llegaron al norte de África fueron respetuosos con los oligarcas locales, y de aquí nacería el pacto de colaboración con Tariq ben Ziyad que culminaría en el desembarco y concluiría en la pérdida de España y el comienzo de al-Andalus. El control del Estrecho estaba en manos del godo […]

LEONOR DE PLANTAGENET, PRINCESA DE INGLATERRA Y REINA DE CASTILLA

EL PERSONAJELeonor de Plantagenet, también conocida como Leonor de Inglaterra, nació en el castillo de Domfront, el 13 de octubre de 1160. Fue hija del rey Enrique II de Inglaterra y su esposa la reina Leonor de Aquitania, hermana del legendario Ricardo Corazón de León y de Juan sin Tierra, así como reina consorte de […]

Alonso de Ojeda

Alrededor de 1466 nació en Torrejoncillo de Huete, hoy Torrejoncillo del Rey, provincia de Cuenca, Alonso de Ojeda, un hombre que destacaría en la historia como explorador, conquistador y gobernador de Nueva Andalucía, lo que hoy conocemos como Colombia y Venezuela. Murió el año 1516 en Santo Domingo. De chico fue paje del Duque de […]