Economía y sociedad en la época de Alfonso III

En tiempos de Alfonso III como rey de Asturias la economía era muy cerrada, se basaba en la explotación de la tierra sin apenas comercio. La invasión musulmana aceleró este proceso, los reductos cristianos no tuvieron otro recurso que explotar la ganadería y la agricultura de sus valles y montañas. La moneda desapareció lentamente y […]

AERONAVES PARA LA HISTORIA: LA PATRULLA ÁGUILA

Murcia, junio de 2025 Son las doce del mediodía y el sol cubre la ciudad, dorando las piedras centenarias de la catedral de Murcia. Desde su cabina, a más de mil metros de altura, la silueta barroca del campanario se alza como una aguja que apunta al cielo, esperando la llegada de la Patrulla Águila. […]

Alfonso III defiende Zamora, año 901

El historiador árabe Ben Hayyan, dejó escrito un magnífico documento de como el ejército de Alfonso III defendió la plaza de Zamora y, de esta manera, consolidó la frontera en el Duero. A continuación, me dispongo a hacer un resumen de la crónica original para intentar no perder el realismo con el que el que […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: SORIA

Es la tierra de Soria árida y fría. Por las colinas y las sierras calvas, verdes pradillos, cerros cenicientos, la primavera pasa dejando entre las hierbas olorosas sus diminutas margaritas blancas. La tierra no revive, el campo sueña. Al empezar abril está nevada la espalda del Moncayo; el caminante lleva en su bufanda envueltos cuello […]

Alfonso III. Reconquista y repoblación cristiana

El reinado de Alfonso III se desarrolla durante la etapa más brillante del reino asturiano, que a su vez es la última. Tiende a una expansión repoblando grandes territorios fuera de las fronteras de Asturias. Su política logró grandes apoyos en todas partes contra el emir de Córdoba. En la Crónica Albeldense se le ensalza […]

Guerras chichimecas

Tras la toma de Tenochtitlan en 1521, la conquista de la Nueva España tuvo un doble carácter militar y político en tierras mesoamericanas. La etapa militar fue muy corta en el centro de México, y para 1525 se había dado fin a la misma, imperando un periodo de paz que apenas conoció disturbios.  Pero en […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: PALENCIA

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: PALENCIA Palencia se me antoja un jardín románico. Me quedé enajenado, observando las hojas dispersas de los espacios verdes, enhilando siglos de piedras. Palencia la de los escudos auriculares, que la magia de la tarde cubre de limpios azules. Más allá de la iglesia de Santa Marina, adosada al […]

Carlos II, el último rey Habsburgo

España, desde su misma constitución como Estado, en tiempos de los Reyes Católicos, ha gozado de reyes que pueden calificarse con todos los posibles adjetivos, positivos o negativos. Seguramente, acudirán al recuerdo nombres como Isabel I, Felipe II, Felipe V o Fernando VII. Este último puede que se lleve la palma en cuanto a ver […]

SANTOS ESPAÑOLES: SAN MELCHOR DE QUIRÓS

Sacerdote de Dios, misionero fervoroso, apóstol infatigable, mártir de la fe de Jesucristo, bienaventurado fray Melchor. Me acerco a ti confiadamente impetrando tu ayuda en mi necesidad, tu consuelo en mi dolor, tu esfuerzo en mi desaliento. Tu que anduviste por caminos de humildad, quítame el espíritu de soberbia; tu que te entregaste a Dios […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: BURGOS

1925. Tras haber obtenido el Premio Nacional de Literatura con su Marinero en Tierra, Rafael Alberti emprendió un viaje con destino a Santander y las Provincias Vascongadas, para lo cual atravesó toda Castilla la Vieja. En la Plaza Mayor de Burgos, Alberti se encontró con Pedro Salinas, poeta al que el del Puerto de Santa […]