Santo Domingo de Guzmán

En 2021  ― el 6 de agosto ―, se cumple el octavo centenario del fallecimiento del fundador de la Orden de los Dominicos, Santo Domingo de Guzmán, en Bolonia (Italia). Es fácil encontrar en cualquier librería biografías de San Ignacio de Loyola     ― estamos además en el Año Ignaciano ―, Santa Teresa de Jesús, San […]

LA SANTA DE AVILA, TERESA DE JESÚS

Ávila quizás no sea consciente de que debe su Santa al abuelo José Sánchez de Toledo, casado con Inés de Cepeda, cristiana vieja de Tordesillas, el cual, seguramente, debía conservar todavía los ritos y costumbres de Moisés, puesto que en 1483 se reconcilió con la Inquisición. Condenado por judaizar el abuelo José tuvo que procesionar […]

Santo Domingo de Silos

Faltaban pocos meses para que llegase agosto de 1170, cuando peregrinó a Silos Juana de Aza, dama principal de la vecina Caleruega. Encinta se aproximó a la tumba de Domingo de Silos, en la cripta románica de su monasterio. Allí, de rodillas, le pidió al santo tener un buen embarazo y un feliz parto. Efectivamente […]

La muerte de un santo, Fernando III

La atención que estas páginas viene dedicando al rey de Castilla y León, Fernando III, el rey santo, es del todo punto merecida no tanto por la humilde opinión sino por la de eminencias como Menéndez y Pelayo, cuando se expresa; “El tránsito de San Fernando oscureció y dejó pequeñas todas las grandezas de su […]

FERNANDO III, UN SANTO REY

                             La historia de Fernando, rey de León y Castilla, se podría compendiar en una sola palabra; triunfo. Su primo carnal san Luis IX de Francia, bien pudiera considerarse el reverso de la moneda, acuñado, en este caso, por la desventura y el fracaso. Los dos parientes fueron elevados a la santidad, por opuestos […]

Santo Domingo de la Calzada celebra su jubileo

La Santa Sede ha concedido a la localidad riojana de santo Domingo de la Calzada el Año Jubilar Calceatense, a lo largo de 2019 y hasta el 12 de enero de 2020, con motivo del milenario del nacimiento del santo que le dio nombre. Así es, hace un milenio nada menos nacía en la localidad […]

Santa Engracia y Zaragoza, una estrecha relación

Cuando hablamos de Zaragoza es inevitable hablar de la Virgen del Pilar. No hay un icono más querido, valorado y apreciado por los zaragozanos…, pero esta idílica historia de amor no ha sido eterna  ― quién lo hubiera imaginado ― y es que hubo un tiempo en el que otra santa ocupo el corazón de […]

Santa Teresa termina de escribir ‘Las Moradas’ (29 de noviembre de 1577)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Santa Teresa de Jesús (1515-1582), también conocida como Santa Teresa de Ávila, por su origen, termina de escribir Las Moradas (1577). Primera Doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora, Santa Teresa fue la fundadora de las Carmelitas Descalzas. Desde niña, Santa Teresa leyó […]

San Juan de la Cruz conoce a Santa Teresa de Jesús (28 de noviembre de 1567)

(Del blog «Almanaque de la Historia de España«) El 28 de noviembre de 1568 Fray Juan de Yepes conoce a Santa Teresa de Ávila en Medina del Campo. Dicho encuentro será crucial para el fraile, que se convertirá en el mejor aliado de la monja y la otra gran referencia de la poesía mística española. Juan […]

San Juan de la Cruz funda el primer convento masculino de los Carmelitas Descalzos (25 de noviembre de 1568)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) San Juan de la Cruz (1542-1591) funda el primer convento masculino de los Carmelitas Descalzos y cambia su nombre por el de Fray Juan de la Cruz (1568). Procedente de Ávila y con origen social muy humilde, estudió en Medina del Campo y Salamanca. […]