FERNANDO III, UN SANTO REY

                             La historia de Fernando, rey de León y Castilla, se podría compendiar en una sola palabra; triunfo. Su primo carnal san Luis IX de Francia, bien pudiera considerarse el reverso de la moneda, acuñado, en este caso, por la desventura y el fracaso. Los dos parientes fueron elevados a la santidad, por opuestos […]

Santo Domingo de la Calzada celebra su jubileo

La Santa Sede ha concedido a la localidad riojana de santo Domingo de la Calzada el Año Jubilar Calceatense, a lo largo de 2019 y hasta el 12 de enero de 2020, con motivo del milenario del nacimiento del santo que le dio nombre. Así es, hace un milenio nada menos nacía en la localidad […]

Santa Engracia y Zaragoza, una estrecha relación

Cuando hablamos de Zaragoza es inevitable hablar de la Virgen del Pilar. No hay un icono más querido, valorado y apreciado por los zaragozanos…, pero esta idílica historia de amor no ha sido eterna  ― quién lo hubiera imaginado ― y es que hubo un tiempo en el que otra santa ocupo el corazón de […]

Santa Teresa termina de escribir ‘Las Moradas’ (29 de noviembre de 1577)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Santa Teresa de Jesús (1515-1582), también conocida como Santa Teresa de Ávila, por su origen, termina de escribir Las Moradas (1577). Primera Doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora, Santa Teresa fue la fundadora de las Carmelitas Descalzas. Desde niña, Santa Teresa leyó […]

San Juan de la Cruz conoce a Santa Teresa de Jesús (28 de noviembre de 1567)

(Del blog «Almanaque de la Historia de España«) El 28 de noviembre de 1568 Fray Juan de Yepes conoce a Santa Teresa de Ávila en Medina del Campo. Dicho encuentro será crucial para el fraile, que se convertirá en el mejor aliado de la monja y la otra gran referencia de la poesía mística española. Juan […]

San Juan de la Cruz funda el primer convento masculino de los Carmelitas Descalzos (25 de noviembre de 1568)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) San Juan de la Cruz (1542-1591) funda el primer convento masculino de los Carmelitas Descalzos y cambia su nombre por el de Fray Juan de la Cruz (1568). Procedente de Ávila y con origen social muy humilde, estudió en Medina del Campo y Salamanca. […]

San Isidoro preside el Concilio de Sevilla (14 de noviembre de 619)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El eclesiástico católico y erudito polímata hispano godo de la época visigótica, San Isidoro de Sevilla (556-636), preside el segundo Concilio de Sevilla del mes de noviembre (619). Originario de Cartagena, san Isidoro era un hombre de profunda humildad y caridad, que contribuyó por […]

Fray Junípero Serra funda la misión de San Diego, California (16 de julio de 1769)

El 16 de julio de 1769 fray Junípero Serra ofició una ceremonia religiosa bajo un mísero cobijo, poco más que una terraza cubierta, que días antes había conseguido que el sargento José Ortega construyera con materiales locales y mano de obra a su cargo. En la región habitaban unos 16.000 indígenas de la etnia Kumeyaay, […]

Nace el misionero navarro San Francisco Javier (7 de abril de 1506)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Nacimiento del misionero navarro San Francisco Javier (1506-1552) en el Castillo de Javier. Fue miembro del grupo precursor de la Compañía de Jesús y estrecho colaborador de su fundador, San Ignacio de Loyola. Destacó por sus misiones, que se desarrollaron en el oriente asiático. […]