Muere Garcilaso de la Vega y Guzmán (16 octubre 1536)

Aquí nos estamos refiriendo al poeta y militar que nació en fecha indeterminada entre 1491/1503. Su padre se llamaba García Laso de la Vega, pero en aquella época había cierta confusión entre nombres y apellidos, ya que estos se consideraban como linajes y se podían adoptar libremente, bien el del padre o bien el de […]

Vázquez de Acuña – Virrey de Nueva España (1 octubre 1722)

El 1 de octubre de 1722, un ciudadano español, nacido en Lima, Virreinato del Perú, toma posesión del cargo de virrey de Nueva España. El tal ciudadano se llamaba Juan Vázquez de Acuña y Bejarano y su madre, Margarita Bejarano de Marquina, había nacido en Potosí, Virreinato del Perú, y su padre Juan Vázquez de […]

Inicio de la construcción del navío Santísima Trinidad (30 septiembre 1767)

En el último tercio del siglo XVIII, los navíos de guerra a vela de dos puentes, o sea, dos hileras de cañones en cada lado, eran los de mayor utilización y solo las grandes potencias navales disponían de este tipo de buque. Eran pequeñas fortalezas flotantes con una capacidad de fuego considerable. Para poner un […]

Entrada en Paris de tropas españolas (30 septiembre 1590)

Cuando se habla de tropas españolas que entran en París, todos piensan en 1944, cuando la 9.ª Compañía de la 2.ª División Blindada de la Francia Libre, también conocida como División Leclerc, formada íntegramente por españoles entraron en la capital francesa, pero hay otros acontecimientos menos conocidos. Entre 1559 y 1598, el reino francés se […]

Derrota británica en San Juan de Ulúa (23 septiembre 1568)

San Juan de Ulúa es una isla que se encuentra cerca de la bocana de la bahía que forma el puerto de Veracruz en el actual México. En 1568 no poseía el imponente sistema de fortificaciones que hoy podemos ver. Su sistema defensivo estaba formado por dos pequeños fuertes unidos por un lienzo de muralla, […]

Patente de la V-1 (Ramón Casanova) (18 septiembre 1917)

El 18 de septiembre de 1917, un catalán nacido en Campdevanol, un diminuto pueblo en el centro de Cataluña, patentaba en Barcelona, un “Motor de explosión para toda clase de vehículos”. La misma persona, en octubre de 1944, leía con asombro en el ‘The Illustrated London News” un artículo que describía el funcionamiento de una […]

Referéndum en Filipinas (5 agosto 1598)

Esta es una de las muchas particularidades de nuestra historia común que no aparecen en ninguno de nuestros libros de texto. La pregunta oficial que en 1598, el rey Felipe II, lanzó al pueblo filipino. Pues si. El 5 de agosto de 1598, se publicó en Manila una Real Cédula del 8 de febrero de […]

Alejandro Cacho desembarca en Filipinas (29 julio 1700)

Esta breve reseña no va a tratar de una batalla ganada heroicamente ni de una gesta científica de alguno de nuestros compatriotas. Aprovechando de la efeméride del 29 de julio de 1700, sobre la llegada de un exhausto galeón al archipiélago de las Filipinas, procedente de Méjico, quisiera escribir sobre la labor de los agustinos […]

Nelson fracasa frente a Sta Cruz de Tenerife (25 julio 1797)

En julio de 1797, hacía unos meses que Manuel Godoy, primer ministro de Carlos IV, había firmado el Tratado de San Ildefonso, haciendo que España entrara en un conflicto armado contra el Reino Unido, lo que se denominó como Guerra anglo-española (1796-1802). No era una buena ocasión para pelearse con los británicos, ya que la […]

Batalla de Jemmingen (29 julio 1568)

En julio de 1568, hacia apenas unos meses que había comenzado una guerra que duró ochenta años. Los motivos de semejante despropósito, me refiero a la guerra, fueron fundamentalmente económicos, pero como ocurre a menudo, alguien tiene que “pagar el pato” y en muchos libros se echa la culpa al gobernador de los Estados Generales […]